Edén Gómez Bernal / Diario de Chiapas
En la actualidad aún se sigue manteniendo una baja participación de los mexicanos con respecto a la donación de sangre, principalmente por tabú, ya que muchos afirman que después de una donación hay efectos negativos, lo cual es falso.
En México se donan anualmente 2 millones de unidades de sangre, de éstas sólo el 5 por ciento se hacen de manera altruista y el resto por los procesos de reposición de sangre provenientes de familiares o amistades.
A pesar de esta cifra, aún continúa siendo casi nula la cultura de la donación de sangre voluntaria, por ello existen asociaciones que invitan a la población incrementar estas cifras, ya que gracias a las donaciones se han logrado salvar muchas vidas.
El objetivo principal de las asociaciones que buscan incrementar las donaciones, es informar a la población sobre la realidad de salvar una vida y evitar hacer caso omiso sobre las falsas ideas de donar, ya que hay quienes aseguran existen riesgos a la salud para quienes lo realizan; sin embargo, esto es complemente falso.
Estos mitos que surgieron alrededor de la donación de sangre son simplemente mitos, ya que hasta el momento nadie ha perdido la vida por donar sangre, al contrario, en promedio se llegan a salvar hasta tres vidas.