Francisco Mendoza / Diario de Chiapas
La nueva mesa directiva del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas Universitario Chiapas tomó posesión; jóvenes estudiantes que buscan posicionarse en un mercado que exige empeño y diciplina.
Por esta razón, la experiencia es fundamental para el desarrollo de estos universitarios que buscan aprender por medio de actividades que les ayuden a capacitarse y beneficiar a las empresas locales, señalo Leticia Guadalupe Arévalo Cañas, directora de la EBC campus Chiapas.
“La Escuela Bancaria y Comercial, siempre ha promovido que IMEF universitario sea uno de los grandes pilares que tenemos como actividades curriculares, porque sabemos que va a abonar no sólo a la experiencia, en el emprendimiento, hay cosas y cosas financieras, simple y sencillamente es una gran oportunidad que ustedes se relacionen con gente de diversas empresas a nivel local y nacional”.
Por su parte Isaías Alfaro Castellanos, presidente IMEF A.C. Grupo Chiapas, dijo que la responsabilidad para los jóvenes, es llevar a México y a Chiapas a un camino distinto, en donde se pueda experimentar un cambio en la mentalidad del emprendedor y abonar al desarrollo local.
“Es un compromiso de trabajo, un compromiso de valores, de ética profesional, porque finalmente se trata de que se formen jóvenes, empresarios, ejecutivos, que se manejen dentro de lo que es las normatividades, por con valores siempre de honestidad y de trabajo”.
Tras la toma de protesta, el ahora presidente del IMEF Universitario Chiapas, Isúa Escobar hizo conciencia a su mesa directiva de la responsabilidad y el trabajo que se les avecina para este segundo semestre del año.
“Están por tomar un cargo de mucha relevancia, no sólo de manera personal, sino también el impacto que generamos en la sociedad, he tenido oportunidad de hablar con cada uno de ustedes y veo a personas con sueños y con ganas de desarrollarse”.
Finalmente, los jóvenes tomaron la responsabilidad, satisfechos de ser parte del organismo financiero y aportar conocimientos y empuje para el impulso económico de la entidad.
