Nuevos esquemas de financiamiento Infonavit

Marco Alvarado/ Diario de Chiapas

Este año, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) pondrá en marcha nuevos esquemas crediticios para adquirir una vivienda, así como una política social mediante la cual faciliten los pagos y se proteja el patrimonio de los trabajadores, informó la delegada, Rocío Terán Cruz.

Anunció que en los primeros días de febrero entrará en operaciones “Unamos Créditos”, un programa que permitirá a dos personas sin relación jurídica, como padres e hijos, hermanos, parejas en unión libre, juntar sus créditos para adquirir una vivienda de mayor valor y mejor calidad.

En una primera fase, explicó, se implementará con dos participantes, posteriormente será con tres participantes y para el año 2021 se ampliará a cuatro participantes.

Se espera una colocación de 17 mil 650 financiamientos durante 2020 a nivel nacional, destacó la funcionaria.

Detalló que también se permitirá la flexibilización del uso de la subcuenta de vivienda para derechohabientes no activos, muchos de ellos, profesionistas independientes. Actualmente, se tienen registrados 1.1 millones de beneficiarios potenciales con ahorro promedio de 120 mil pesos, el cual les servirá como enganche o garantía para obtener un financiamiento en una institución bancaria.

Otra acción es el diseño de un crédito hipotecario para trabajadores agrícolas, quienes por sus condiciones laborales y los periodos de siembra y cosecha, a pesar de llevar años trabajando de manera formal para la agroindustria, no cuentan con una cotización continua superior a los ocho meses, lo que les impide cumplir con los requisitos para acceder a un financiamiento hipotecario con el Instituto.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *