René Bejarano Martínez visita Tuxtla Gutiérrez para delinear la ruta del Movimiento Nacional por la Esperanza

Francisco Mendoza / Diario de Chiapas
René Bejarano Martínez, líder del Movimiento Nacional por la Esperanza, arribó a Tuxtla Gutiérrez para presentar la estrategia y la ruta a seguir por el movimiento en Chiapas, con miras a fortalecer su presencia y consolidar sus principios de transformación social en la región.
El evento reunió a más de un centenar de dirigentes estatales, regionales y municipales procedentes de diversas localidades del estado en un encuentro trascendental para consolidar una nueva visión para nuestro país.
En este sentido, el líder de la Comisión Política del Movimiento, José Luis Cruz Hernández, fue el encargado de dar la bienvenida al dirigente nacional, subrayando la importancia de este encuentro para unificar esfuerzos y establecer una agenda común que atienda las necesidades de las comunidades chiapanecas.
Bejarano Martínez, por su parte, enfatizó el papel de la Nueva Esperanza como un faro de inclusión, justicia social y desarrollo equitativo, recordando que el objetivo del movimiento es construir un futuro más prometedor para todos los sectores de la sociedad, especialmente los más marginados.
Entre los asistentes se destacó la presencia de representantes provenientes de distintas regiones de Chiapas, incluyendo Chapultenango, Palenque, Huixtán, Santiago el Pinar, Oxchuc, Simojovel, Cintalapa, Acala, Chiapa de Corzo, Berriozábal, San Fernando, Tuxtla Gutiérrez, Tonalá y Zinacantán. Los líderes manifestaron su compromiso de seguir impulsando los ideales del Movimiento Nacional por la Esperanza, promoviendo políticas públicas que garanticen el bienestar integral de las comunidades.
El encuentro se centró en la importancia de reforzar la organización a nivel estatal y municipal, destacando la necesidad de trabajar en unidad para enfrentar los retos sociales, económicos y políticos que aquejan a Chiapas. Bejarano Martínez destacó que, en sin tonía con los principios de la Nueva Esperanza, el movimiento seguirá apostando por la participación ciudadana, la inclusión de todas las voces y la lucha por la igualdad de oportunidades, buscando generar un cambio real y sostenible en las comunidades chiapanecas.
Este evento marca el inicio de una nueva etapa en la estrategia del Movimiento Nacional por la Esperanza en Chiapas, consolidando alianzas y fortaleciendo las bases de un proyecto que promete llevar a Chiapas hacia una transformación profunda y duradera.

Compartir:

¡Consulta las noticias desde tu WhatsApp !

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *