Recopilan propuestas para reforma

Edén Gómez Bernal / Diario de Chiapas

Una de las prioridades que se tiene por parte del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE) a través de la Sección 40, es seguir brindando las condiciones para la participación de docentes en cuanto a la construcción de propuestas y éstas puedan ser utilizadas por las autoridades educativas a favor de nuevos planteamientos en beneficio de la educación.

En este sentido, Ángel Paulino Canul Pacab, presidente de la Comisión Ejecutiva de la Sección 40, dio a conocer que se realizó el Primer Encuentro Estatal de Instituciones de Educación Superior, en el que se integró a trabajadores de normales en el estado de Chiapas, con el propósito de seguir aportando sugerencias y planteamientos en la construcción de las reformas educativas y sus leyes secundarias.

Expresó que participó el gremio de las 15 escuelas normales existentes en Chiapas, además de docentes de diversos niveles educativos que también han aportado con su experiencia, a favor de nuevas condiciones educativas.

El líder sindical expresó que aún está pendiente la legislación de las leyes secundarias de educación superior, ciencia, tecnología e innovación, por lo que la organización sindical lleva a cabo un proceso de recolección de opiniones y propuestas de sus bases para que sean tomadas en cuenta por la autoridad al momento de modificar las leyes secundarias.

Dio a conocer que se han realizado diversos talleres, foros y reuniones para conocer las necesidades de los docentes en campo, y que sea de forma verídica la propuesta planteada con causa de lo que realmente se necesita, pues dijo, hasta el momento se han recibido 300 propuestas de diferentes sectores educativos, por lo que se tiene una alta expectativa para seguir contribuyendo a la solicitud de las autoridades federales.

Mencionó que es prioritario seguir fortaleciendo el trabajo de las normales del país, sin que Chiapas sea la excepción, así como lo ha referido el jefe del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, que ha hecho un llamado a los integrantes de este nivel educativo a seguir preparándose y esto permita tener un mejor nivel académico en México.

Destacó que el próximo 5 de febrero se llevará a cabo el Foro Nacional en esta materia, al cual viajarán representantes de la Sección 40 para dar cuenta de las propuestas hechas en la entidad para la mejora de la educación superior. 

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *