Congreso: “No permitiremos coacción en fiscalización”

M de R/ Gabriel Sánchez/ Diario de Chiapas

Con el objetivo de abonar a la gobernabilidad, transparencia y rendición de cuentas de los recursos públicos, la Comisión de Vigilancia, que preside la diputada Ana Laura Romero Basurto, acompañada de los diputados Jorge Jhonattan Molina Morales y Omar Molina Zenteno, sostuvieron una reunión con autoridades ejidales y representantes de comunidades del municipio de Simojovel, donde manifestaron una serie de inquietudes e inconformidades referentes a temas de recursos públicos y obras municipales incumplidas.

El diputado, Jhonattan Molina, reiteró su preocupación por la transparencia de los recursos y su compromiso por trabajar a favor de los acuerdos por el bien de la ciudadanía.

Por su parte, el diputado Omar Molina agradeció a la presidenta de la Comisión y al diputado Molina por el interés en trabajar de la mano para dar solución a las inquietudes de los habitantes de Simojovel.

La diputada Romero Basurto explicó a los presentes que derivado de las denuncias e inconformidades que en reuniones anteriores habían manifestado las autoridades de ejidos y barrios de dicho municipio y gracias al trabajo coordinado con la Auditoría Superior del Estado, actualmente se desarrolla la auditoría relativa a los recursos públicos destinados a dicho municipio.

Sin embargo, se enfrenta un nuevo problema ya que se tiene conocimiento que grupos de personas han privado de la libertad a personal de la ASE, impidiendo su labor, lo que constituye un delito que se sanciona con cárcel.

En este sentido, solicitó el apoyo de las autoridades ejidales y de la población para denunciar a quienes estén entorpeciendo la labor de los auditores. Por su parte, los representantes de barrios y ejidos agradecieron la disponibilidad de la presidenta de la Comisión de Vigilancia y los diputados y se comprometieron a coadyuvar con los trabajos de los auditores, adquiriendo el compromiso de acompañar a las brigadas de fiscalización para darles seguridad, porque son ellos los más interesados en que se fiscalicen los recursos que no beneficiaron a las comunidades.

Problemática

Recapitulando, en el municipio del ámbar; autoridades ejidales, quienes están inconformes de diversas obras fantasmas e inconclusas en sus ejidos, exigen ante la Auditoría Superior del Estado (ASE), ampliación de auditoría de obras en los ejidos: Luis Espinoza, La Pimienta, Zacatón Santa Teresa, el Platanal, Nueva Israelita, Francisco Villa el Ciprés, el Berlín, Concepción los Cacao y Ejido el Porvenir.

Mediante documento girado al presidente de la ASE, José Uriel Estrada, denuncian que existen en los municipios antes mencionado diversas irregularidades de obras “fantasmas”.

Firmaron las autoridades de diversos ejidos: Antonio López López, Claudio López López, Fernando López López, Ernesto Ruiz López, Alberto Gómez López, Francisco Pérez Pérez, Carlos Pérez Ruiz, Magdaleno Ruiz Jiménez y Martín García Pérez.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *