• Baja consumo del marisco; productores aseguran que no hay escasez debido a que el producto se trae de Veracruz y Tabasco; en dichos estados la prohibición inicia en mayo
Francisco Mendoza / Diario de Chiapas
La veda de camarón en las costas de Chiapas no es factor para que los productores dejen de vender en las centrales de abasto de la capital chiapaneca, señaló la Unión de Introductores de Pescados y Mariscos en Tuxtla Gutiérrez.
Explicaron que a pesar de que la baja de la introducción es palpable y los costos del producto incrementan, este aumento no será considerable, por lo que invitaron a seguir consumiendo estos productos marinos.
“La veda es un periodo en el que se prohíbe la caza, pesca o venta de especies marinas y terrestres, la idea es evitar una sobreexplotación de los animales y tratar de mantener un equilibrio en el entorno que los rodea”, señalaron.
Según datos de Conapesca, la veda del camarón en el Pacífico inició desde el pasado mes de enero hasta abril; mientras que para el Golfo de México inicia en mayo hasta septiembre.
Además, señalaron que, por el momento, el producto del camarón estará llegando de las costas de Veracruz y Tabasco, ya que son estos estados los que su veda inician hasta mayo.
“Eso nos ayuda mucho a nosotros, ya que con ello podemos tener el producto y que no haga falta como anteriormente ocurría, o simplemente el precio del producto se elevara y casi nadie consumiera”.