Rigoberto Nuricumbo Aguilar
Chiapa de Corzo, Chiapas
En el marco del 150 aniversario luctuoso del General Ángel Albino Corzo Castillejo (1875-2025), recordamos al prócer chiapaneco por su labor como Diputado Local de la legislatura comprendida en el periodo 1849-1851, ya que un día como el pasado 31 de marzo, pero de 1849, se concretó una gestión que emprendió al promulgarse el decreto que dividió al estado de Chiapas en siete Departamentos, entre ellos el de Chiapa.
La iniciativa propuesta por el diputado Ángel Albino Corzo, seguramente tuvo una visión estadista al proponer la reorganización de los pueblos de Chiapas y, con ello, el diseño de una nueva configuración estatal. En este sentido, se crea el Departamento de Chiapa, que agrupó a las poblaciones siguientes: Acala, Chiapilla, Ixtapa, Soyaló, San Gabriel, Osumacinta, Chicoasén, Copainalá, Tecpatán y a la entonces Villa de Chiapa como cabecera del referido Departamento.
Hace casi un mes, precisamente el 27 de marzo, evocamos otro trámite legislativo del diputado Ángel Albino Corzo, dado que, ese día, pero del año 1851, el Congreso de Chiapas de esa época proclamó el decreto que concedió a la hoy Chiapa de Corzo el título de Ciudad, toda vez que, antes de dicha iniciativa, ostentaba la categoría de Villa.
Finalmente, en esta oportunidad hago referencia al pueblo de San Gabriel que, con esa denominación, formó parte del Departamento de Chiapa cuando es declarada la división de la entidad en siete Departamentos. Ahora, a San Gabriel se le conoce con el nombre de El Palmar, y es una comunidad perteneciente al municipio de Chiapa de Corzo, por cierto longeva, puesto que en la fachada de la Iglesia de este lugar y cuyo Santo Patrono es San Gabriel, se encuentra inscrito el año 1606.
Comité Ciudadano Conmemorativo, Sesquicentenario Luctuoso del General ángel Albino Corzo Castillejo.