Arquitecta mexicana diseñará pabellón del Met

El Informador / EFE
El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Met) presentó a la prensa el proyecto de renovación de su ala o pabellón de arte moderno y contemporáneo, que abrirá al público en 2030 y cuyo diseño ha sido encargado a la arquitecta mexicana Frida Escobedo.
El director y consejero delegado del museo, Max Hollein, explicó a los medios que se demolerán las actuales galerías de esta ala, que acogerán obras de los siglos XX y XXI, e indicó que en 2026 empezará a construirse el nuevo pabellón, que aumentará su tamaño casi un 50 % y tendrá más de seis mil 500 metros cuadrados.
El ala “Tang”, denominada así en honor al matrimonio de filántropos Oscar L. y Agnes Tang -que han donado 125 millones de dólares al proyecto- cuenta con un presupuesto total de 700 millones de dólares y está compuesta por cinco plantas.
“Es un proyecto muy ambicioso porque vamos a derribar el edificio existente mientras el resto del museo seguirá abierto”, subrayó Hollein, que indicó que para conectar la nueva ala con otras galerías será necesario usar espacios del museo que ahora funcionan como oficinas, almacenes o lugares de reunión.
Una de las particularidades del proyecto es que contará con terrazas con vistas a Central Park, de manera que el edificio pueda “interactuar de manera fluida y directa con el parque”.
En ese sentido, Hollein destacó que el Met es el único edificio público del barrio Upper East Side con vistas al parque desde una gran altura: “Es una buena manera de conectar a la gente y compartir nuestra importante colección moderna y contemporánea y de mostrar una historia más global sobre el arte de los siglos XX y XXI”.
Con “M” de mujer
Con el proyecto, Frida Escobedo (Ciudad de México, 1979), que no acudió a la presentación, se convierte en la primera mujer en los 157 años de historia del museo que diseña un ala de la institución.
“El pabellón se encuentra en Nueva York, pero también refleja la naturaleza global de esta gran colección y se inspira en el incomparable entorno del Met”, incidió la arquitecta en un comunicado difundido por el museo.
Escobedo, que ha sido galardonada con diversos premios de arquitectura, cuenta con una amplia experiencia en su campo: entre sus trabajos se encuentran la renovación de un pabellón del Museo Experimental del Eco, en Ciudad de México.
Además, en 2018 se convirtió en la arquitecta más joven hasta esa fecha en ser elegida para diseñar la galería Serpentine Pavilion, ubicada en el parque Kensington Gardens de Londres.

Compartir:

¡Consulta las noticias desde tu WhatsApp !

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *