El supervisor
Jorge Alberto Rincón Acebo [email protected]
Quien cultiva la desinformación, incrementa a la ignorancia, cultiva la guerra, cosechando epidemias, malnutrición y muerte.
Feliz día del maestro, quien enseña a pesar de que la ignorancia, flojera, apatía, desean que el educando sea su fiel servidor. Supérate para no ser mano de obra desechable y reemplazable.
Acude a Los Altos de Chiapas a observar el desempeño de los maestros. Observa que los pueblos originarios son enseñados no por su hermano de lengua, sino por los de otra lengua: maestros Tzeltales alfabetizan a Tojolabales y viceversa.
El espacio para aprender a leer y escribir, se desarrolla alrededor de una casa circular constituida por bejucos, a través de los cuales entra el aire. Sin impedir que, en el hogar, el fuego permanentemente prendido para que no se extinga, se ubica en el centro. Ignoran que va destruyendo los pulmones a la mujer y al resto de habitantes.
Con el paso del tiempo se agregó como miembro de la familia, causante de la destrucción por el uso de agroquímicos con bombas de aspersión, que ocupan lugar principal en la casa.
El varón no hace nada, aunque posee 10 hectáreas de las mejores Vegas. ¡Se va a cansar! ¿Es acaso por la pereza o por amaestramiento? ¿No sabe distinguir mejoras en su calidad de vida? ¿O no existen?
El tiempo evolucionó y ahora esperan que el gobierno les dé sus fuentes. Curiosamente, hallamos que el Tzeltal o Tzotzil, Tojolabal o Zoque, quien llega a aprender a leer y escribir, ¡ya no es parte de la cultura!
Por esto se pretende conservar los usos y costumbres.
¿Acaso se hace cuando el destructivo refresco de cola es parte de las ceremonias religiosas? Y desencadenante de la diabetes juvenil.
Los libros de texto gratuitos mexicanos son los primeros en el mundo. Fueron implementados desde 1959 por la dupla López Mateos – Torres Bodet. Son fuente de despertar y amaestramiento. ¡La iglesia católica y el PAN protestan siempre! La Asociación Nacional de Padres de Familia, es uno de los medios de protesta y control. No se debe enseñar a la mujer a menguar su capacidad reproductiva. ¡La emancipa! Va contra la institución representante de la creación.
Los Textos en las comunidades terminan siendo fuente para avivar el fuego. En el 2025, vemos algunas mujeres fugitivas del metate y del petate, superándose n la universidad. El distractor para mantenerlas analfabetas funcionales, es perder el tiempo en internet en vez de aprender a leer latín, para que tengan un fin diferente del metate y el petate.
¿En qué ha cambiado Chiapas? ¿Desea estudiar el educando?
Bibliografía
Plática con el Dr. Camilo Nucamendi Albores, febrero 2025