Jorge Éver González Domínguez / Chiapa de Corzo, Chiapas
Bella Silvia Montoya López. El Triunfo, municipio de Jiquipilas, Chiapas. 1967.
Promotora cultural, profesora, deportista, nadadora, pintora y empresaria.
Dentro de sus obras artesanales y de pintura, lleva bordado sus anhelos, sus historias y emociones.
“La cultura llega a mí buscando cubrir mis espacios libres, mi tiempo y porque siempre he querido ser una mujer soñadora.
Por eso, mi búsqueda ha sido despertar la mujer que todas traemos, visibilizar el talento. Y no solo mujeres: también a los niños. El arte me ha servido para mejorar como mujer, como ser humano, además aprender y conocer. Considero que por eso se sigue haciendo arte en este mundo, para despertar el interés de otros y descubrir grandes talentos. Ahora estoy convencida que el arte es crucial en la humanidad, un papel muy importante, ya que de ahí nacieron grandes artistas como poetas, escritores, pintores.
Lo más entrañable que he tenido en mi vida ha sido mi primera exposición, porque descubrí que a través de la creación se puede transmitir el sentimiento y se cumplen los sueños.
Me gustaría que me recordaran como una mujer soñadora, intrépida, que la edad no fue obstáculo para lograr lo que quiso”.
La artista es versátil en las artes y camina sobre el bordado en tela, la pintura al óleo, acrílico y la invención.
Siempre sigue aprendiendo, lleva cursos de pintura con la reconocida pintora Mary Fábregas y las clases que le otorga la vida, cada día la hacen más grande.
Se reúne con poetas, escritores, artistas plásticos y el arte en general.
Pertenece al grupo cultural Frecuencia de Letras. Actualmente tiene un espacio propio para exposición pictórica: “La cabañita” que se ubica al lado poniente norte de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
Bella Silvia, le platica a la mañana sus proyectos y al medio día comienza a pintar sus sueños en una tela blanca, donde recorren las venas de su existencia de artista.