Editorial Océano de México
Diario de Chiapas
ESTÉTICA CONFLICTUAL
Activismo artístico y esfera pública
Oliver Marchart | NED Ediciones
192 páginas | Precio: $490
En los últimos años ha surgido una nueva ola de activismo artístico en respuesta al dominio cada vez mayor del neoliberalismo autoritario. Sin embargo, las prácticas activistas en el campo del arte existen desde hace mucho más tiempo.
Como afirma Oliver Marchart, siempre ha habido un trasfondo activista en el arte. En este libro, el autor traza trayectorias de activismo artístico en el teatro, la danza, la performance y el arte público, e investiga el potencial político del urbanismo, el comisariado y las «Bienales de Resistencia».
Lo que emerge, es una estética conflictual que no se ajusta a los enfoques tradicionales del campo y que activa el potencial político de la práctica artística.
LA ERA DE LO TÓXICO
Ensayo sobre el nuevo malestar en la civilización
Clotilde Leguil | NED Ediciones
160 páginas | Precio: $450
En los últimos años el término de lo tóxico lo encontramos en todas partes, en medio de una relación amorosa que consume el tiempo y la energía de las partes, o para calificar a un jefe que no valora el trabajo de sus subalternos.
¿Cómo aproximarse a esta constante que se desliza entre nuestras relaciones y expresa angustia y vulnerabilidad?
Clotilde Leguil ilumina las fronteras que nos separan del otro, sigue los rastros de lo tóxico más allá de la filosofía, en las novelas de Musil y Flaubert, en los tratados de Sade.
Como si de un espejo se tratara, este libro nos pone ante la dimensión tóxica del sujeto contemporáneo que, al apostar por el goce, ha olvidado el deseo.
Otra obra de la autora: “Ceder no es consentir. Un abordaje clínico y político del consentimiento”.
CULTURAS DEL DIAGNÓSTICO
Una aproximación cultural a la
patologización de la vida moderna
Svend Brinkmann | NED Ediciones
256 páginas | Precio: $590
Numerosos estudios afirman que cada año, alrededor de un cuarto de la población de los países occidentales sufre un trastorno mental diagnosticable. ¿Están en aumento alarmante los diagnósticos relacionados con la salud mental como fruto de los avances de la psiquiatría o, más bien, se debe a las condiciones de la vida contemporánea, que construye nuevas patologías sociales?
Brinkmann presenta un análisis fascinante de una cultura: la nuestra, caracterizada por la obsesión de aplicar un lenguaje clínico en la relación con uno mismo y con el otro, olvidando que las manifestaciones del sufrimiento no siempre caben en ese marco.
Contra la patologización de la vida cotidiana, este libro apuesta por la comprensión de la angustia y el sufrimiento desde el análisis filosófico, el lenguaje religioso, moral y político.
Otras obras del autor:
—El viaje de Andrés. Una novela de aprendizaje que recoge las seis maneras de definir al ser humano
—Sé tú mismo. La locura de la superación personal
CONTRAPOLÍTICAS DE
LA ALQUIMIA
Un ensayo en imágenes
Andityas Matos | NED Ediciones
144 páginas | Precio: $390
Este libro rescata el lenguaje y los principios alquímicos y los celebra como herramientas críticas fundamentales, semillas transgresoras de un saber que nos permite repensar los sistemas políticos y filosóficos actuales.
En 1666, la química logró el estatuto de ciencia, y con ello las búsquedas y prácticas de la alquimia quedaron relegadas a la marginalidad. Sin embargo, su visión ha constituido una alternativa a las lógicas dominantes de la tradición occidental racionalista.
Para la alquimia, el mundo es un todo orgánico, total pero no totalizable y, por ello, no sistematizable bajo un método experimental único. Acompañada por decenas de bellos y raros grabados de tratados alquímicos, la elegante prosa de Andityas Matos nos ofrece una experiencia a la vez política, poética e histórica.
Otra obra del autor: La an-arquía que viene. Fragmentos para un diccionario de política radical