Publimetro México
Daniel Garcia Casillas
Una nueva cámara imita los movimientos involuntarios del ojo humano para crear imágenes más nítidas y precisas para robots, smartphones y otros dispositivos de captura de imágenes.
Un equipo dirigido por informáticos de la Universidad de Maryland (UMD) inventó un mecanismo de cámara que mejora la forma en que los robots ven y reaccionan ante el mundo que les rodea. El prototipo y las pruebas de la cámara del equipo -denominada Artificial Microsaccade-Enhanced Event Camera (AMI-EV)- se detallan en un artículo publicado en la revista Science Robotics.
“Las cámaras de eventos son una tecnología relativamente nueva que rastrea mejor los objetos en movimiento que las cámaras tradicionales, pero las cámaras de eventos actuales tienen problemas para capturar imágenes nítidas y sin desenfoque cuando hay poco movimiento”, dijo a Metro Botao He, autor principal del artículo y estudiante de doctorado de Informática en la UMD.
“Es un gran problema porque los robots y muchas otras tecnologías, como los coches autónomos, dependen de imágenes precisas y oportunas para reaccionar correctamente ante un entorno cambiante. Así que nos preguntamos: ¿Cómo se aseguran los humanos y los animales de que su visión se mantiene centrada en un objeto en movimiento?”, agregó.
“Cuando se trabaja con robots, hay que sustituir los ojos por una cámara y el cerebro por un ordenador. Mejores cámaras significan mejor percepción y reacciones para los robots”.
Yiannis Aloimonos, coautor del estudio y profesor de informática de la UMD
Para el equipo de He, la respuesta fueron las microsacadas, pequeños y rápidos movimientos oculares que se producen involuntariamente cuando una persona intenta enfocar la vista. Mediante estos movimientos diminutos pero continuos, el ojo humano puede mantener la atención en un objeto y sus texturas visuales -como el color, la profundidad y las sombras- con precisión a lo largo del tiempo.
“Pensamos que, al igual que nuestros ojos necesitan esos minúsculos movimientos para mantener el enfoque, una cámara podría utilizar un principio similar para captar imágenes claras y precisas sin borrosidad causada por el movimiento”, explica.
