El Informador / AP
El Festival Internacional de Cine de Morelia está a la vuelta de la esquina, y los cinéfilos están a la espera de grandes exponentes que asistirán, tales como Alexander Payne, Liv Tyler, Rodrigo Prieto y Francis Ford Coppola.
Del mismo modo, algo que caracteriza a este evento es que presentará una gran variedad de películas de distintos continentes y épocas. De hecho, la 22ª edición del festival incluye una selección de más de 100 películas de 50 países, dijo la directora general del festival, Daniela Michel, en entrevista con The Associated Press.
La inauguración será el próximo viernes 27 de octubre en la capital del estado michoacano.
Es una edición “muy diversa, con muchas ofertas, muy multicultural”, señaló Michel. “Obviamente, como siempre decimos, el país invitado es México”.
El festival arrancará con una función de gala de “Emilia Pérez” de Jacques Audiard, el filme sobre una narcotraficante mexicana trans, que fue reconocido en la pasada edición de Cannes con el premio de mejor actriz para su ensamble conformado por Zoe Saldaña, Selena Gómez, Karla Sofía Gascón y Adriana Paz. También recibió el premio del jurado.
La gala inaugural contará con la presencia de Audiard y los actores Edgar Ramírez, Karla Sofía Gascón y Adriana Paz.
Coppola recibirá el Premio a la Excelencia Artística del FICM como reconocimiento a su incomparable trayectoria de más de 60 años, además de presentar su más reciente filme “Megalopolis” en una gran gala.
En las secciones en competencia la participación será de 52 cortometrajes (entre documental, ficción y animación), 14 largometrajes documentales, 18 obras michoacanas y 9 largometrajes de ficción mexicanos.
Michel destacó que 28% de los filmes en competencia son dirigidos por pueblos originarios y el 42% por mujeres.
La sección de largometraje mexicano está conformada por:
-”Chicharras” de Luna Marán
-”La cocina” de Alonso Ruizpalacios
-”Un cuento de pescadores” de Edgar Nito
-”El hijo de su padre” de Aarón Fernández
-”Hombres íntegros” de Alejandro Andrade Pease
-”Lázaro de noche” de Nicolás Pereda
-”La raya” de Yolanda Cruz
-”Sujo” de Fernanda Valadez y Astrid Rondero
-“Violentas mariposas” de Adolfo Dávila.
El jurado de largometraje mexicano será presidido por Payne, y conformado por Tyler y el cineasta estadounidense Ira Sachs.
“Es una persona muy, muy inteligente, muy erudita, y además de ser jurado (Payne) va a presentar una película que le encanta que es ‘Border Incident’ de Anthony Mann, que forma parte de nuestro ciclo México imaginario”, dijo Michel. Payne recibirá además la Medalla Filmoteca UNAM.