Debate / Carlos Narvaes
Un nuevo estudio ha desafiado las predicciones climáticas globales al revelar un inesperado aumento en la masa de hielo en la Antártida Oriental. Entre 2021 y 2023, esta región ha ganado hielo en lugar de perderlo, generando un fuerte debate en la comunidad científica.
Investigadores chinos han documentado un fenómeno que rompe con años de observaciones sobre el deshielo antártico. Según un estudio publicado en Science China Earth Sciences, entre 2021 y 2023 se registró un incremento promedio de 108 gigatoneladas de hielo por año en zonas específicas del continente, como Wilkes Land y Queen Mary Land, situadas en la Antártida Oriental.
Este repunte contrasta con la pérdida promedio de 142 gigatoneladas anuales observada entre 2011 y 2020. El hallazgo fue posible gracias al análisis de datos satelitales obtenidos por las misiones GRACE y GRACE-FO de la NASA. Entre los glaciares que más ganaron masa se encuentran Totten, Denman y Moscú, cuya recuperación ha sido atribuida a un incremento inusual en las precipitaciones.
A pesar del aumento, el impacto sobre el nivel del mar es mínimo: se ha estimado una reducción en su alza de apenas 0.3 milímetros por año. Además, el deshielo en otras regiones, como la Antártida Occidental, continúa avanzando y representa una preocupación constante para los investigadores.
