Microbios del subsuelo capturan uranio de las aguas subterráneas

Agencias
Un nuevo estudio de investigación describe un proceso químico previamente desconocido para la eliminación de uranio de las aguas subterráneas.
En lo profundo del lecho rocoso, en un ambiente libre de oxígeno, los microbios ayudan en el proceso de convertir el uranio en “roca”. Este hallazgo podría ser una herramienta importante para inhibir la propagación de uranio tóxico en las aguas subterráneas.
El uranio es un elemento radiactivo que se encuentra naturalmente en el lecho rocoso y es dañino para los humanos y los ecosistemas. La exposición a través del agua potable, por ejemplo, de pozos perforados en lecho rocoso, puede provocar efectos renales y reproductivos, así como daños en el ADN.
“El agua potable rica en uranio es un importante problema de salud mundial. Inhibir la propagación de uranio en las aguas subterráneas es un tema de gran preocupación”, dice en un comunicado Henrik Drake, profesor aso ciado de Ciencias Ambientales de la Universidad de Linnaeus, Suecia, y autor principal del estudio.
En un experimento de 17 años, el equipo de investigadores exploró pozos profundos perforados en el lecho rocoso e identificó minerales que habían atrapado grandes cantidades de uranio. Resultó que los microbios que vivían en un ambiente libre de oxígeno eran la clave del proceso.
Los microbios producen sustancias que ayudan a transformar el uranio, para que se incorpore más fácilmente a los minerales. Este sumidero estabiliza el uranio y frena su transporte posterior con aguas subterráneas.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *