Rosario Castellanos estaría del lado de Palestina”: Elena Poniatowska

Milenio.com / Vicente Gutiérrez

“Rosario Castellanos estaba llena de gracia, se reía de sí misma, era una mujer muy inteligente, abrió muchos caminos, tenía un gran sentido del humor y seguramente, hoy, estaría con Palestina, como todos nosotros”, aseguró la escritora Elena Poniatowska, al recordar a su amiga en el centenario de su nacimiento.
La charla “Rosario en la memoria de Elena” se realizó el jueves por la noche en el Anfiteatro Simón Bolívar del Colegio de San Ildefonso con la presencia de Elena Poniatowska y María Cortina Icaza.
“Rosario, aunque fuera nuestra embajadora de México en Israel, estaría con los palestinos, no podría aceptar o tolerar lo que está sucediendo en Israel en contra de los palestinos, los primeros en estar en esa tierra, esa tierra que pertenece a los palestinos”, aseguró la periodista en un auditorio repleto, principalmente de jóvenes a los que no les importó sortear el plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en el Zócalo; ellos y ellas llegaron para aplaudirle todo a su querida Elenita.

“Para ella sería un momento muy difícil si estuviera viva por lo que sucede en Israel. Yo podría poner mi mano al fuego de que ella estaría con Palestina, es mi sentir… Ella estaría con Palestina, como lo estamos todos nosotros”, agregó en medio de aplausos.
Elena Poniatowska admiraba a Castellanos no solo como escritora, sino como una de las primeras mujeres mexicanas en ocupar espacios de poder cultural y diplomático.
Aunque Elena Poniatowska (1932) y Rosario Castellanos (1925-1974) tenían personalidades distintas, compartían una preocupación profunda por la condición femenina, la justicia social y el papel de la literatura como herramienta de cambio.
Durante la charla, Elena Poniatowska evocó algunos recuerdos sobre Rosario Castellanos, su carácter, fuerza, decisiones y su amor por México.
“Ella tenía un gran sentido del humor, sabía hacer reír, se burlaba mucho de sí misma y ella fue esencial en la vida de muchas mujeres, acercó a muchas entre sí y le indignaba mucho la situación de los indígenas en Chiapas; pero sufrió mucho por un hombre, Ricardo Guerra Tejada (1927-2007), a quien amó muchísimo; pero Chayo, como le decían sus amigos, vivió, como todos nosotros, unos días malos, otros buenos; la vida es así, como ondas”.
En un momento, la periodista cuestionó que Rosario Castellanos no fuera considerada para ser parte de El Colegio Nacional.
“Ha sido una injusticia que ella no entrara al Colegio Nacional donde están todos los grandes pensadores, intelectuales en México; ella no entró, pero le abrió el paso para otras mujeres, como la historiadora Beatriz Ramírez de la Fuente”.
Por su parte, la periodista María Cortina Icaza comentó que “Elena Poniatowska me recuerda a Rosario Castellanos; porque fueron parecidas en muchas cosas; Elena también es muy crítica con posturas demasiado radicales, y es igualmente amorosa y generosa como lo era Rosario con sus estudiantes y con los jóvenes; era agradecida igual que lo es Elena, sensible, y yo de verdad creo que si hay una escritora sensible en este momento en México, realmente entregada a su profesión, que todos los días está frente a una computadora preocupada que, a través de su columna, hacer algo por alguien, por México”.
Para Elenita, Rosario Castellanos “dedicó toda su vida a hacer lo que ella pensaba que era el bien; eso se lo debemos y tenemos que reconocer, y lo que podemos hacer es leerla y releerla siempre”.
Finalmente, una mujer en el público le preguntó: “Usted dice en uno de sus ensayos que Rosario Castellanos siempre andaba con una flor amarilla en la mano buscando a quién regalársela. ¿Cree que encontró finalmente a quién dársela?”
A lo que Elena Poniatowska contestó: “Yo creo que a nosotros. Es obvio que si todos estamos aquí es porque recibimos esa flor, porque la leímos, porque la admiramos, porque la vimos en su soledad y la vimos en lo difícil que fue su vida amorosa”, lo que desató una lluvia de aplausos porque, Elenita, conquistó a todos los presentes con su carisma, historias y, sobre todo, por su humor y sonrisa en un evento que terminó en muchas selfies y amor por la escritora.
La charla “Rosario en la memoria de Elena” se realizó en el marco de la exposición “Un cielo sin fronteras”. Archivo inédito de Rosario Castellanos (1925-2025).

Compartir:

¡Consulta las noticias desde tu WhatsApp !

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *