Rosario Castellanos, pasado, presente y futuro

El Heraldo de México
A 100 años de su nacimiento, la obra de la escritora mexicana originaria de Comitán, Chiapas, está más viva que nunca, pues desde su reflexión crítica tocó temas novedosos para el México del siglo pasado, aspectos que hasta ese momento no habían sido tratados, como es el caso del papel de la mujer mexicana.
“Rosario Castellanos describe el rol de la mujer en México. La mujer cuyo papel era reproducir y no producir”, señaló Plácido Morales Vázquez, Premio Chiapas 2018, durante la Ceremonia Homenaje a la autora de “Balún Canán”.
Plácido Morales destacó la importancia de Rosario Castellanos para el México de hoy, pues la escritora chiapaneca tiene presencia cuando hay una Presidenta, está ahí, dijo, en esas mujeres que son parte de la vida nacional y que fueron rompiendo los esquemas del patriarcado.
“Reflexionar sobre la obra, el pensamiento político y social de Rosario Castellanos es bueno. Esta conmemoración no es sólo de un centenario, es la memoria presente, la memoria que nos hace despertar a la conciencia”, destacó durante el acto realizado en el parque Rosario Castellanos en la segunda sección del Bosque de Chapultepec.
Durante el homenaje, organizado por la Comunidad Chiapaneca residente en la Ciudad de México, el Procurador General de PROFEDET describió a la escritora como “la voz de las minorías chiapanecas, la voz de las mujeres sobreexplotadas, la voz de las niñas y niños. Su narrativa nos muestra al Chiapas injusto, al Chiapas del dolor, del sufrimiento, de la generosidad a la naturaleza y al Chiapas que siempre le debemos algo”.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *