Una Ventana Literaria

Escritor AEPCH: José Emiliano Rodríguez Álvarez

Un espacio dedicado a la Asociación de Escritores y Poetas Chiapanecos, A.C.

Edgar Colmenares Sol [email protected]

Soy Lic. en filosofía. Maestro en Educación y Doctor en Educación, miembro de la Asociación de Escritores y Poetas Chiapanecos, Miembro de la Institución Cultural Internacional América Madre, miembro de la Asociación Mexicana de Filosofía, Presidente Fundador del primer Colegio de Humanidades en el estado de Chiapas.
He escrito diversos libros, por citar algunos: La cruz de Cristo, El canto y la música en la liturgia, El pesebre, El valor del ser humano, El encuentro hecho poesía, entre otros.
CHIAPAS
Tierra humedecida de angustia, de llanto qué llorar, cubierta de un fresco rocío que huele a ignorancia. Selva prostituida por extraños, dueños de lo tuyo. De tu memoria, de tu presente sin prosperidad. Por ignorantes violadas tus entrañas, permites desgarrar tu vientre. Tierra empapada de pobreza, de ríos agónicos, de lagunas sin color.
SABINES, EL POETA
Beso indeleble de Chiapas en el mundo con tu palabra precisa, vigorosa bañada de sensibilidad de “el mar marimo” nutrida de ríos que surgieron del humano corazón. Solitario, acompañado de un mundo desenmascarado en el campo, una parte tuya fue la única que te comprendió en la incomprensión de ti mismo. Te cobijaste bajo el chal de la “Tía Chofí” “Yo no lo sé de cierto pero supongo” que no estás muerto. Vives en las arterias de la lengua y la palabra, “si alguien te dice que no es cierto”, “después de todo…” “caprichos”, ojos vacíos.
TUXTLA GUTIÉRREZ
Pueblo zoque de origen es mi Tuxtla; sí, señor. Pueblo de orgullo, de valentía calibrada por el tiempo. Imponente, viejo y altivo está tu amigo el Mactumatzá, que cubierto por la sombra del tiempo nos habla de tu sabiduría, de tus sueños, de tus anhelos, nos habla de tu actuar. Tu tierra es zoque, es fiesta y folclor, tu tierra es sonora marimba y en medio de la algarabía sale erguido el alegre Terán, el más fiel testigo de tu alegría popular. Pueblo religioso por naturaleza, de profundas manifestaciones hacia la Deidad, amante de lo divino, de lo misterioso, de lo oculto, es mi Tuxtla tradicional. Tuxtla Gutiérrez señores, es la tierra de mi origen. De ella son mis amores, tierra que en el valle se erige.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *