Escritora AEPCH: Chary Gumeta
Un espacio dedicado a la Asociación de Escritores y Poetas Chiapanecos, A.C.
Edgar Colmenares Sol. [email protected]
Chary Gumeta [María del Rosario Velázquez Gumeta], Villa Flores Chiapas.
Es una poeta y promotora del arte, mexicana. Cuenta con una Licenciatura en Letras Latinoamericanas y una Maestría en Educación. Es autora de poesía, libros de investigación histórica y textos de difusión cultural.
Como promotora, realiza eventos de arte y literatura en diferentes lugares de México y otros países. Ha contribuido en la relación cultural de algunos artistas extranjeros con Chiapas a través del intercambio. Actualmente, es coordinadora del Festival Internacional de Poesía Contemporánea San Cristóbal de Las Casas y de Literatura en el Festival Multidisciplinario Proyecto Posh.
Su última publicación en México es una antología personal que reúne seis de sus libros, titulado “Como plumas de pájaros” (Coneculta, Chiapas), Llorar como la lluvia (Editorial Literatelia, México) y en el extranjero: “Tambien en el sur se matan palomas (Editorial La Raíz Invertida, Colombia).
Ha participado en antologías y festivales nacionales e internacionales. A través de la antología Voces de América Latina (EditMediaIsla, E. U.) sus textos son parte de la cátedra de Literatura en la Universidad Hunter College of New York.
Junto al poeta Francisco Morales Santos compiló la antología de autores chiapanecos La piedra del fuego (Edit. Cultura, Guatemala).
El H. Ayuntamiento de Villaflores, Chiapas, y el Consejo Fraylescano de Cultura, A. C., le otorgaron el reconocimiento a la Excelencia. Fue reconocida como Visitante distinguida en 2018 en Toluca, México y Progreso, Honduras.
Como ponente, ha sido parte de Ferias de Libros y Coloquios en México y algunos países de Latinoamérica. Creadora y dirigente del fanzine Yomoram Jayatzame (Mujeres Poetas) que promueve la poesía hecha por mujeres.
Su Poesia:
Tu partida
Los días quemantes pasan una y otra vez encima del cuerpo el calor inflama su rostro sobre los huesos seca la piel no hacen falta los sueños ni el agua para mitigar la sed. El vestido que llevas puesto no te lo quitará Marcela no volverá a pedirte que lo devuelvas ni a molestarse porque uses sus cosas personales. Ya no importa no estarás más te has ido por un sendero desconocido la arena del desierto cubre tus huellas. Tu partida hunde en el mar del desconsuelo a la vida la separación es una herida pretérita, impuntual y dolorosa.
AMOR
Amor, a veces despierto con la sensación de que sigues a mi lado siento tu beso imaginario rozar la comisura de mi boca. Sobre tu recuerdo anidan los pájaros sombríos. Mis días pasan cobijados por la niebla depresiva y la vida se me aferra al cuerpo como una enfermedad. No existe bálsamo en la tierra que cure la llaga de la pérdida. El tejido de mi piel pierde la memoria de tus manos y no sé qué hacer con esta sensación que hierve en mis adentros. Amor, en tu silencio vive el oscuro llamado del ocaso y la soledad se adueña de la casa.