Alcaraz quiere dominar el césped

Agencias
Diario de Chiapas
El césped a perdido preponderancia en el calendario. Tal es así que la superficie solo ocupa cinco semanas en el año, con cuatro torneos ATP 250, dos ATP 500 y un Grand Slam. Sin embargo, los mejores tenistas de la historia han sabido aprovechar el poco tiempo que tienen en el terreno y han logrado el estatus de “especialistas” en esta materia. Federer, Sampras, McEnroe, Murray o Djokovic son algunos de los nombres que podemos mencionar. Pero recientemente hubo un apellido que irrumpió con fuerza y se metió en este selecto grupo a base de triunfos: Carlos Alcaraz.
Pese a tener 22 años, el ex N°1 del mundo y número dos registra 32 partidos en la hierba. Desde aquel debut a cinco sets contra el japonés Yasutaka Uchiyama en Wimbledon 2021, ganó ¡29! y solamente perdió en tres oportunidades. Es decir, tiene un porcentaje de victorias en esta superficie del 90,6%. Además de registrar 12 triunfos al hilo y cuatro trofeos en sus vitrinas: dos ATP 500 de Queen’s y dos Wimbledon, donde ya se perfila como candidato después de haber ganado en el HSBC Championship.
Se hace difícil no poner a Alcaraz como uno de los mejores jugadores de los últimos tiempos en pasto. Para comparar con otros especialistas, por ejemplo, Roger Federer tuvo peor registro que el español en sus primeros 32 partidos sobre este terreno. Después de haber debutado en Queen’s 1999 ante Black, alcanzó un 65,5% de eficacia (21V y 11D).
Quitando a Su Majestad en la comparación, Alcaraz tuvo un inicio mucho más demoledor que Andy Murray o Novak Djokovic. Ambos tuvieron una marca de 24-8 en sus primeros 32 encuentros sobre césped, con solamente un título para el británico y ninguno para el serbio.

Compartir:

¡Consulta las noticias desde tu WhatsApp !

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *