🕷️ Temporada de Araña Violinista

📅 La temporada de mayor proliferación de estas arañas es durante la época de calor y lluvias, de mayo a julio.

Las zonas con más reportes son zona centro y altos de Chiapas.


🔴 Síntomas de la picadura de araña violinista:

  • Dolor, ardor, hinchazón y enrojecimiento en el lugar de la picadura.
  • En algunos casos, se pueden observar marcas de colmillos dobles.
  • Los síntomas pueden empeorar después de siete horas de la mordedura, con dolor intenso en la zona afectada y en todo el cuerpo, temperatura elevada y escalofríos.
  • En casos graves, la picadura puede causar loxoscelismo, una reacción que inicia con dolor leve y enrojecimiento, pero que en horas provoca necrosis (muerte del tejido), fallo renal e incluso la muerte si no se trata con el antídoto a tiempo.

🚨 ¿Qué hacer si te pica una araña violinista?

  • Busca atención médica de inmediato.
  • Lava el área de la picadura con agua y jabón.
  • Si es posible, intenta identificar el tipo de araña que te picó.
  • Evita rascar o frotar el área de la picadura.
  • Coloca una compresa fría en la zona para aliviar el dolor.
  • Consulta a un médico para recibir tratamiento adecuado, especialmente si la picadura se está complicando.

⚠️ Precauciones para evitar picaduras:

  • Revisa la ropa, zapatos y otros objetos antes de usarlos, especialmente durante la temporada de mayor actividad de las arañas.
  • Mantén limpias las áreas de almacenamiento, como closets, y revisa regularmente la ropa y otros objetos.
  • Utiliza insecticidas para eliminar arañas, especialmente en áreas donde suelen anidar, como esquinas, molduras y patios.
  • Si encuentras una araña violinista, no intentes agarrarla, atrápala con cuidado y llévala a un lugar lejano de tu hogar.
Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *