- A “Chiapas Puede” para obtener en Chiapas la beca Rosario Castellanos para cuatro meses de alfabetización
Marco Alvarado / Diario de Chiapas
Más de 100 mil personas están en el preregistro para obtener la beca Rosario Castellanos, creada para los que cursarán cuatro meses de alfabetización, como parte del programa “Chiapas Puede”.
Flor de María Bermúdez, responsable del modelo alfabetizador “Matías de Córdova”, informó que aún está abierto el preregistro para todas aquellas personas que quieren aprender a leer y escribir.
También, explicó que este modelo, a diferencia de los que se han utilizado durante años, integra el contexto sociocultural de las personas, y aplica técnicas pedagógicas específicas para la población adulta.
“En el caso de los adultos mayores debemos considerar su capacidad de concentración, de memoria y, especialmente, la motivación para seguir aprendiendo”, elementos que este modelo recupera como eje central para lograr un primer gran paso: que puedan leer lo que firman, escribir un recado, entender una señalética.
“Es un modelo muy completo enmarcado en el contexto social de Chiapas, que integra su ecosistema vocabular”, refirió la funcionaria, quien destacó el ambicioso proyecto de terminar con un deshonroso primer lugar nacional que Chiapas ha mantenido durante décadas.
“Somos el primer lugar de analfabetismo; de acuerdo con datos del 2023, 13.7 por ciento de los habitantes del estado no saben leer ni escribir. Es un problema con varios componentes que va más allá del simple aprendizaje, por eso este modelo integra los contextos de estas poblaciones, ya que la estadística nos muestra que del total de personas analfabetas, unos 200 mil tienen más de 60 años de edad, siete de cada 10 son mujeres, y más de la mitad son originarios de alguna población indígena”.
De ahí que el modelo “Matías de Córdova” apueste por introducir a estas personas a la lectoescritura desde sus contextos culturales, y que se quieren seguir aprendido, entonces continúen su formación en cursos del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja).