Los impactos del Cambio Climático para Chiapas son muchos y en diferentes áreas, afectando la productividad tanto como la habitabilidad.
Marco Alvarado/ Diario de Chiapas
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, expertos en temas de mitigación ante los efectos del Cambio Climático y la conservación de los entornos naturales, señalaron que Chiapas enfrenta un reto, ya que el 75 por ciento de sus municipios están en alto y muy alto riesgo ante el aumento de las temperaturas.
La pérdida de la superficie forestal debido a cambios en el uso del suelo, la tala ilegal, el mal uso del recurso hídrico y la contaminación en diferentes formas, amenazan hoy casi a la totalidad del estado, y como nunca antes, un territorio con una enorme riqueza de biodiversidad es altamente vulnerable a perderla si no hay acciones contundentes.
Entre las consecuencias de este deterioro, como se observa en la capital, están las altas temperaturas sofocantes y extremas, que están presentes casi la mayor parte del año.
También están las lluvias torrenciales que en poco tiempo descargan grandes volúmenes y arrastran sedimentos, con todo tipo de materiales pétreos de cerros y laderas que antes tenían árboles.
Mientras que en las comunidades de diversos municipios, están sufriendo algo que no se había visto en un estado con las mayores reservas de agua del país: dificultad para tener agua, y especialmente agua limpia.
Los impactos del cambio climático para Chiapas son muchos y en diferentes áreas, afectando la productividad tanto como la habitabilidad de distintas regiones y ciudades, que hoy reportan temperaturas que no se habían registrado.
En este sentido, el ingeniero ambiental especializado en el manejo de aguas residuales, Gregorio Wenceslao Apan Salcedo, hizo un llamado a la acción social, en específico, por parte de la comunidad universitaria, para que haya un compromiso ambiental serio que ayude a salvar los bosques y selvas que aún tiene Chiapas.
El también director del área de Conservación y Sustentabilidad del Fondo de Conservación de la reserva El Triunfo, presentó ante alumnos universitarios los planes de acción en los que pueden participar.