M de R/ Diario de Chiapas
En la presentación de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que la creación de este organismo, integrado por instancias de investigación y análisis, constituye un paso fundamental en el fortalecimiento de la transparencia en la administración pública, el combate frontal del flagelo de la corrupción y la erradicación de operaciones con recursos de procedencias ilícitas, factor que durante muchos años demoró el progreso de Chiapas y México.
Tras felicitar y reconocer el esfuerzo conjunto que han establecido las autoridades a través de la conformación de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica, el mandatario los exhortó a no bajar la guardia en el combate de la corrupción y la opacidad, pues esto, dijo, además de abonar al cuidado de los recursos públicos, permitirá heredar buenas prácticas de trabajo a los próximos gobiernos.
“Es satisfactorio constatar que estamos cerrando filas y haciendo causa común para evitar cualquier situación que pueda dañar las finanzas de nuestro estado. Aplaudo la creación de esta Unidad, que tiene la responsabilidad de llevar a cabo actividades específicas de investigación, análisis y seguimiento. Estamos convencidos de que esto nos ayudará a acabar con cualquier acto de ilegalidad”, apuntó.
Escandón Cadenas resaltó que en Chiapas se trabaja bajo la premisas del Gobierno de la Cuarta Transformación, encabezado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que es cuidar y destinar los recursos públicos a la consolidación de programas y obras en diferentes rubros, lo que ha favorecido a la reducción de la pobreza y lograr mayor igualdad económica y social.

