Casi 100 clínicas clandestinas cerradas

Carlos Rosales/ Diario de Chiapas
Históricamente, a lo largo de dos años, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha clausurado 97 establecimientos de servicios de salud que presentaron irregularidades graves u operaban de forma clandestina.
Desde 2022, la Cofepris fortaleció acciones para reducir y mitigar riesgos sanitarios generados por establecimientos de atención médica hospitalaria que incumplen tanto la Norma Oficial Mexicana (NOM) 016 que establece características mínimas de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada.
Ese mismo año, esta autoridad sanitaria clausuró 34 establecimientos; en 2023 fueron 49, mientras que, en el primer semestre de 2024, 14 unidades de atención médica recibieron dicha sanción administrativa.
Asimismo, con base a los principios de combate a la corrupción y transparencia, Cofepris inició la publicación del listado de establecimientos clausurados con el objetivo de que la población conozca aquellos lugares que representen un riesgo a la salud, previo a la adquisición de sus servicios.
Indicó que, tiene el objetivo de fortalecer la vigilancia sanitaria en territorio nacional y tiene como propósito erradicar clínicas con irregularidades críticas u operación clandestina, a través de la supervisión y la clausura.
Dicha dependencia recalcó que, existen diversos riesgos detectados en estos hospitales, clínicas y consultorios; los cuales incluyen la falta de licencias y avisos sanitarios, así como infraestructura inadecuada, insumos caducos y ausencia de certificación académica del personal que acredite su capacidad y experiencia en la práctica.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *