Recientemente la 69 Legislatura aprobó una reforma del Poder Judicial, con el objetivo de garantizar una elección transparente.
Marco Alvarado / Diario de Chiapas
La elección de jueces y magistrados federales este año será de suma importancia para el proceso que habrá de realizarse en 2027 en el ámbito local, ya que permitirá hacer adecuaciones, si así fuese necesario, de acuerdo con el contexto social del estado, afirmó el presidente del Poder Legislativo local, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez.
Durante una entrevista, el legislador comentó que “la elección en Chiapas está contemplada para que se realice mediante urnas, en esta elección federal veremos el comportamiento del proceso y a partir de ello tendremos una experiencia para que el proceso local sea lo más eficiente”.
Sobre el proceso para la elección de personas juzgadoras en el Poder Judicial del estado, recientemente la 69 Legislatura aprobó una reforma del Poder Judicial, con el objetivo de garantizar una elección transparente a través de un proceso democrático, equitativo y sustantivo.
“Creo que debemos resaltar la oportunidad de conformar un Poder Judicial electo por la voluntad popular, y que esto sea un proceso democrático, un ejercicio interesante para futuras elecciones”, destacó.
Con el reciente cambio aprobado se suprime el Consejo de la Judicatura Federal y se crean dos nuevos órganos: El Órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina Judicial, que tendrán un papel crucial en la administración y en la vigilancia del funcionamiento del Poder Judicial, asegurando su eficiencia, imparcialidad y transparencia.