Anticipándose a las lluvias,e la población debe coadyuvar en prevenir los desbordamientos, principalmente evitando arrojar basura.
Marco Alvarado / Diario de Chiapas
Aunque en este momento el calor hace imposible pensar que vienen las lluvias, la Secretaría de Protección Civil municipal se prepara para los efectos que éstas causan en la capital, en al menos 25 zonas.
Como lo informó Luis Antonio Siu Cruz, encargado del Área de Valoración de Riesgos, de la Secretaría de Protección Civil municipal, los antecedentes en estos puntos obligan a que haya anticipación por parte de las autoridades, y también de la población, especialmente porque los datos de 2024 indican que los escenarios de inundaciones y arrastres se pueden repetir.
“Por ejemplo, tenemos focos de atención en el Fraccionamiento La Ilusión, en los alrededores de la Fiscalía General del estado, en las colonias Infonavit Grijalva y 24 de Junio, en donde anteriormente ha ocurrido no sólo el arrastre de material pétreo, sino también el de vehículos”, comentó.
Llamado que también tiene por objetivo que la población identifique las zonas identificadas de riesgo medio, con el color amarillo, o alto, con el color rojo.
Esto en base al análisis y antecedentes históricos, datos hidrológicos de las cuencas y precipitación de acumulado anual.
Anticipándose a las lluvias, Siur Cruz comentó que la población debe coadyuvar en prevenir los desbordamientos, principalmente evitando arrojar basura; además de acciones imprudentes y otros que por falta de conocimiento ponen en riesgo su vida.