Ainer González / Diario de Chiapas
En un mes, en Chiapas dos mujeres perdieron la vida al realizarse presuntas cirugías estéticas. En ambos casos, se señaló a un médico, del que se presume, no tenía las licencias para realizar dichos procedimientos.
Y es que, en Chiapas, tan sólo existen 15 cirujanos plásticos certificados para realizar procedimientos estéticos y reconstructivos; sin embargo, por cada médico especialista en esta materia, existen 20 “charlatanes”, así lo expuso con anterioridad el Colegio de Cirujanos Plásticos Estéticos y Reconstructivos de Chiapas.
Este Colegio, ya había alertado sobre la presencia de personas que usurpan funciones y que podían poner en riesgo la vida de las y los pacientes al practicar procedimientos para los cuales no están facultados.
En la entidad chiapaneca, hay diversas clínicas que ofrecen servicios como la inyección de bótox, ácido hialurónico, células madre o hasta la realización de cirugías estéticas; sin embargo, el Colegio de Cirujanos Plásticos señaló que no cuentan con la especialidad, y en el mejor de los casos, suelen ser médicos generales con maestría en cirugía plástica, pero dicho posgrado no los avala para realizar estos procesos.
La mayor parte de los que realizan estos procedimientos son esteticistas, quienes sí están facultados para realizar técnicas de camuflaje cosmético, depilación, tratamientos faciales y masajes, pero no para realizar operaciones tan delicadas como las cirugías plásticas estéticas y reconstructivas.
Víctimas
El pasado mes de diciembre de 2024, una mujer de 49 años perdió la vida luego de someterse a una cirugía estética en una clínica particular ubicada en el centro de la capital chiapaneca. La mujer falleció cuando se le realizaba una liposucción.
De acuerdo con versiones oficiales, ingresó al hospital durante la noche del 21 de diciembre, siendo el domingo 22 de diciembre cuando sería ingresada a cirugía, donde se le practicaría una liposucción; sin embargo, durante la intervención, la mujer sufrió un paro cardiorrespiratorio, falleciendo sobre la plancha.
En este primer caso, se habría denunciado al Dr. Orlando Gamboa Campuzano, al ser quien solía realizar cirugías en dicho sitio, pero, se deslindó de lo ocurrido, señalando que ni él, ni su equipo, llevaron a cabo dicha operación.
Asimismo, el pasado jueves 30 de enero, se dio a conocer que otra mujer de nombre Denisse se sometió a una cirugía de lipoescultura, la cual, según evidencias y grabaciones de ella misma vía redes sociales, fue lograda con éxito sin mayores complicaciones.
Sin embargo, la noche posterior a la operación, mientras se encontraba en proceso de recuperación, el doctor encargado de su procedimiento, Orlando Gamboa Campuzano, ingresó a la sala para brindar medicamento. El doctor administró un medicamento que provocó una reacción alérgica grave, causando que Denisse sufriera un infarto y perdiera la vida al interior de la clínica.