Exigen reubicación de la Mactumatzá

Colonos de Plan de Ayala y Juan Crispín piden que se retome el tema de la consulta para que la población vote

Francisco Mendoza / Diario de Chiapas

Una vez más los habitantes de la colonia Plan de Ayala, en Tuxtla Gutiérrez, exigen la inmediata reubicación de la Escuela Normal Rural Mactumatzá, esto a consecuencia de los recientes episodios de violencia protagonizados por estudiantes de dicha institución.

Desde hace poco más de tres años, los colonos habían pedido una consulta ciudadana para que esta institución educativa fuera removida de su actual lugar; sin embargo, el gobierno estatal anterior sólo recibió la solicitud; ahora la población pide retomar el tema y decidir el futuro del plantel educativo.

“Nosotros hemos tenido la inconformidad y el hartazgo de esta institución, de la Escuela Rural Mactumatzá, con lo acontecido la semana pasada es muy triste y lamentable; como dice el papá de la persona, de este muchacho que falleció; a su hijo lo mandó a la escuela a estudiar y regresó muerto”, señaló Darinel Ruiz Flores, representante vecinal de la colonia Plan de Ayala.

Los colonos dijeron no estar en contra de la institución y la educación que imparten, pero si en el actuar de los jóvenes, que equivocadamente ven a la violencia y el vandalismo como un acto de justicia, cuando lo único que provocan es el caos y la tragedia.

“La presencia de los normalistas de la Escuela Normal Rural Mactumatzá ha estado marcada por una constante presión social, disturbios, saqueos a empresas y camiones que en los últimos años ha instalado de forma preocupante y alarmante”, explicó Leny López Rodríguez, vecina afectada.

En la investigación que realizaron los vecinos del lugar, en el Portal de Transparencia del Estado – Información Pública Obligatoria, señalan que tanto el gobierno federal como el estatal están iniciando los trabajos de construcción de dormitorios en el interior de la escuela con un monto de 30 millones de pesos; así como obras de más de cinco millones de pesos para la rehabilitación de espacios para el desarrollo de las áreas sustantivas.

“Durante este año la Escuela Rural Normal Mactumatzá ha recibido un total de cuatro millones 539 mil 800 pesos, a través de una mezcla de recursos estatales y federales, cumpliéndose así con los compromisos firmados en minutas de gobiernos anteriores en favor de 487 alumnos, preguntamos a la ciudadanía ¿Acaso esto no es suficiente para llevar una educación de calidad dentro de sus aulas?”.

Estas oportunidades e inversión a los normalistas de la Mactumatzá no han sido suficientes para frenar la radicalización en sus actos violentos, una oportunidad que en otras escuelas no se da ni cerca este tipo de montos económicos.

Hasta el 2022, el gobierno federal y estatal invertía por cada alumno de la Normal Rural Mactumatzá la cantidad de 14 mil 886 pesos mensuales; esfuerzo que, según las autoridades, está enfocado en su trayecto formativo, alimentación y herramientas complementarias con el argumento que son el futuro de la educación en el estado.

Por esta razón, exigen a las autoridades estatales la reubicación inmediata de las instalaciones de la Normal Rural Mactumatzá a un medio rural, ya que la ciudadanía no tolerará más las acciones violentas y atropellos, por lo que puede haber un enfrentamiento si esta situación continúa sin intervención de la autoridad.

Esta demanda vecinal se da en el marco de una serie de protestas protagonizadas por los estudiantes normalistas, que han derivado en bloqueos, persecuciones policiales y enfrentamientos con autoridades.

Acontecimientos

Recordar que el pasado 15 de mayo, un grupo de alumnos de Mactumatzá intentó tomar por la fuerza un autobús de la línea OCC, lo que generó la intervención de la policía.

Tras frustrarse el intento de robo, los normalistas sustrajeron una camioneta y se desató una persecución que culminó cerca del Foro Chiapas; durante la huida, uno de los estudiantes cayó del vehículo y más tarde falleció a causa de las heridas.

En respuesta, el domingo 18 de mayo, estudiantes realizaron una movilización que se extendió a diversos puntos de la capital chiapaneca. Iniciaron una caminata sobre el libramiento norte – oriente hacia la Fiscalía General del Estado, donde protestaron por la muerte de su compañero.

Más tarde, llegaron al centro de la ciudad, donde quitaron vehículos comerciales para su traslado, lo que generó afectaciones viales. Frente al Palacio de Gobierno, los manifestantes quemaron una figura de cartón en forma de camión, simulando una unidad de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), como parte de sus consignas.

Exigieron justicia por el deceso del estudiante y la atención a diversas demandas académicas y administrativas pendientes en la Escuela Normal Rural Mactumatzá.

Compartir:

¡Consulta las noticias desde tu WhatsApp !

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *