Inaugura rectora de la UPChiapas, Indra Toledo para alinear las políticas públicas con el Plan Estatal de Desarrollo
M de R / Diario de Chiapas
Con el propósito de generar propuestas estratégicas que fortalezcan el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación en la transformación del sistema educativo de Chiapas, se llevó a cabo el Foro para el Desarrollo Científico y Tecnológico para la Transformación Humanística, un evento clave para alinear las políticas públicas con el Plan Estatal de Desarrollo 2025–2030. El acto tuvo lugar este martes 10 de junio en el Museo de Ciencia y Tecnología del Estado.
La inauguración estuvo a cargo de la rectora, Dra. Indra Toledo Coutiño, quien subrayó la importancia de propiciar espacios de diálogo interdisciplinario y multisectorial que impulsen soluciones de alto impacto con pertinencia social, educativa y tecnológica. En su mensaje, destacó que la transformación humanística debe partir del conocimiento, la colaboración y la voluntad colectiva por construir una sociedad más equitativa, con acceso justo al desarrollo científico y tecnológico.
El evento giró en torno a 4 mesas de trabajo, las cuales fueron: el fomento a la investigación científica y tecnológica mediante alianzas público-privadas; el desarrollo tecnológico aplicado a la administración pública para mejorar servicios; la promoción de vocaciones científicas en estudiantes de todos los niveles educativos y la reducción de la brecha digital con acceso a internet para mejorar el rendimiento escolar. Cada temática fue analizada desde una perspectiva interinstitucional y orientada a generar propuestas que puedan traducirse en políticas, proyectos o convenios estratégicos.
Al evento se tuvo una concurrencia de más de 100 participantes provenientes de instituciones como la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas), Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), Universidad Tecnológica de la Selva (UTSelva), Universidad Politécnica de Tapachula (UPTap), así como de los Institutos Tecnológicos del TecNM – Campus Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa, Comitán, Tapachula y Frontera Comalapa, Universidad del País INNOVA. También participaron representantes de: cámaras empresariales, Secretaría de Salud del estado y el Clúster de Tecnologías de la Información (TI).
Este foro se alinea con el Plan Estatal de Desarrollo 2025–2030, en particular con las estrategias orientadas a fomentar vocaciones científicas, reducir la brecha digital con enfoque intercultural, promover la investigación aplicada y desarrollar soluciones tecnológicas desde la administración pública.
La jornada concluyó con el mensaje de clausura a cargo del director de la Agencia de Desarrollo e Innovación Tecnológica de Chiapas (ADITECH), Lic. Alexander Jovani Salazar Ruiz, quien reconoció el valor del trabajo colaborativo y exhortó a las instituciones a continuar construyendo una agenda conjunta para posicionar a la ciencia y la tecnología como motores del desarrollo regional.
Con esta actividad, la Universidad Politécnica de Chiapas reafirma su compromiso con el desarrollo integral en esta nueva ERA del estado, al fungir como puente entre el conocimiento académico y las necesidades del entorno, favoreciendo la construcción de alianzas sólidas entre instituciones educativas, sectores productivos y comunidades.