Seis corresponden a ensayos clínicos, 22 a medicamentos y 282 a dispositivos médicos.

Marco Alvarado / Diario de Chiapas
Luego de haber demostrado científicamente que son seguros, eficaces y de calidad, 310 insumos enfocados en la atención de enfermedades y la protección de la salud, fueron aprobados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
De estos, seis corresponden a ensayos clínicos, 22 a medicamentos y 282 a dispositivos médicos.
De los protocolos autorizados, dos evalúan la eficacia y seguridad de posibles tratamientos para la atención de cáncer de médula ósea y cáncer de vejiga.
Mientras que referente a los medicamentos, hay una molécula nueva para el tratamiento sintomático de la endometriosis. Además de tratamientos dirigidos a la atención de diabetes mellitus tipo 2, la hipertensión, el dolor crónico y el glaucoma.
Esta comisión 282 dispositivos médicos, entre ellos: prueba rápida para detección de antígeno del virus de papiloma humano, un aloinjerto para trasplante de hueso, una aplicación móvil para medir signos vitales, dispositivo de terapia respiratoria para la apnea del sueño, prueba oncológica de PCR para cáncer pulmonar, prueba para detección de gonorrea y lente intraocular.

Compartir:

¡Consulta las noticias desde tu WhatsApp !

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *