Inteligencia Artificial en la educación

Francisco Mendoza / Diario de Chiapas
La Inteligencia Artificial (IA) es cada vez más común, en la última actualización de WhatsApp tenemos ya a la mano una alternativa más de donde poder echar mano de la información.
En este sentido, Rebeca Garzón Clemente, profesora de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), señaló que la IA ha llegado a nosotros para hacer más fáciles nuestras vidas.
“Las tecnologías nos están dando ya muchas cosas hechas ‘supuestamente’, pero nosotros debemos convertirnos en esos expertos que le vamos a preguntar, que le vamos a pedir a la tecnología algo que deseemos; el reto está preguntarnos en el ámbito de educación qué queremos que nuestros estudiantes aprendan”.
Con la nueva tecnología, los estudiantes pueden pedir cualquier cosa, como ensayos, un análisis de un libro, que redacten por ellos una síntesis de alguna literatura, o cualquier cosa que necesiten.
“Pues ahora sí le podemos pedir a una inteligencia artificial que nos haga un programa, lo que queremos que nuestros estudiantes aprendan a realizar y a programar y que sean capaces de hacer una lectura crítica de ese programa que está lanzando la inteligencia artificial que a veces no funciona también como queremos”.
Por esta razón, dijo la catedrática, es necesario que siempre haya una persona que esté monitoreando los trabajos de la IA para que estos proyectos sean benéficos y no trabajos sin sustento o medianos.
“Antes nos quejábamos nosotros de que los estudiantes copiaban y pegaban todo de internet, ahorita ya se lo hacen; entonces, lo que yo quiero como profesora es que mi estudiante sea el experto que pueda decir, si esto que está arrojando ese programa es real, es verdadero, es útil, está libre de error, está funcionando como debe de funcionar”.
Aceptó que hay un problema muy grave con los estudiantes de que quieren las cosas fáciles, por lo que a muchos de ellos les causa agobio el que sean evaluados, por eso el reto es que la tecnología sea usada con suma responsabilidad.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *