Ainer González / Diario de Chiapas
La Secretaría de Educación Pública en Chiapas (SE) que encabeza Rosa Aidé Domínguez Ochoa, concluirá su gestión con más omisiones que con soluciones.
Así lo manifestaron, alrededor de 400 maestros interinos que no han podido cobrar sus salarios correspondientes a los años 2022, 2023 y parte del 2024, debido a que este lunes 27 y martes 28 de mayo (fecha en que los habían citado para comenzar los pagos), trabajadores del Cobach tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación, sin que la dependencia les haya dado alguna otra opción para solucionar dicha problemática.
Las y los docentes aseguran venir de diversos municipios de la entidad, por lo que aplazarles el pago representa un golpe a su economía, pues quedarse en la capital chiapaneca implica tener que pagar alimentos y un lugar en donde dormir, sin embargo, son maestros que han trabajado hasta por dos ciclos escolares sin obtener un pago.
“Vengo lesionada, no vengo en óptimas condiciones para estar con mis compañeros pido a la SE, que nos escuche con quién podemos dialogar para llegar a un acuerdo… vengo en camión y como me pude observar es muy complicado venir en camión y no tendría dónde quedarme”, comentó Sandra Arroyo Castillo, maestra interina de Mazatán.
Por otra parte, trabajadores del Cobach señalan que, debido a la falta de atención a sus demandas, que es el pago del Bono Bienestar y la entrega de hojas basificadas para mil 400 trabajadores en todo el estado, han tenido que radicalizar sus protestas, pues de otra manera, las autoridades no hacen caso a sus llamados.
“El pago del bono bienestar es un pago que ya se estipuló por parte del gobierno federal, es un bono importante para administrativos y si no se paga, afecta a economía de la familia y la cuestión de hojas de basificación es la certidumbre laboral”, explicó Ernesto Antonio Bermúdez, integrante del Sindicato Único Independiente del Colegio de Bachilleres.
