Maestros intensifican protestas en Tuxtla

Docentes del NEI y normalistas de Mactumactzá toman las calles de la ciudad

Ainer González / Diario de Chiapas

Integrantes de la Sección 7 de la Coordinadora y Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE-SNTE) volvieron a movilizarse este viernes 23 de mayo en distintos puntos del estado como parte de su jornada de protesta, en exigencia de la instalación de una mesa de diálogo nacional con el gobierno federal para atender sus demandas laborales.

Desde las primeras horas de la mañana, docentes del Nivel de Educación Indígena (NEI) bloquearon la autopista San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, a la altura del kilómetro 46.

En el lugar, utilizaron trailers retenidos para cerrar ambos carriles de la vía, impidiendo el paso vehicular. “Abran la mesa a nivel nacional y nos movemos”, declararon los manifestantes, en referencia a su principal exigencia, la reapertura de negociaciones con las autoridades federales. Aunque elementos de la policía estatal se presentaron en la zona, no intervinieron para liberar la vialidad.

Más tarde, en un segundo frente de protesta, un grupo reducido de integrantes del magisterio, acompañados por estudiantes de la Escuela Normal Rural “Mactumactzá”, se movilizaron en el centro de Tuxtla Gutiérrez.

Durante un par de horas, tomaron las avenidas principales y la calle central de la capital chiapaneca, generando caos vial y afectaciones al comercio local.

En ambas acciones se reiteraron las consignas por la solución a demandas principalmente laborales, tales como mejoras salariales y el respeto a sus derechos sindicales, aunque nuevamente quedaron fuera de la agenda pública las exigencias relacionadas con la calidad educativa o el fortalecimiento del sistema de enseñanza.

Las movilizaciones forman parte del paro nacional indefinido convocado por la CNTE, que ha tenido eco en varios estados del país. En Chiapas, un grupo minúsculo de la Sección 7 mantiene su postura de presión ante lo que considera una falta de voluntad política por parte del gobierno federal y estatal.

Hasta el cierre de esta edición, las autoridades estatales no habían emitido un posicionamiento oficial respecto a las movilizaciones del día.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *