“Entonces prácticamente desde el 2016 se ha venido abriendo poco a poco y ahora es como detona y esto va a dar para más, por el interés y el talento que persiste”.
Tania Selvas Ruiz / Diario de Chiapas
Es un esfuerzo por abrir brecha para las niñas y mujeres en espacios dominados por los hombres, como el deporte, la Asociación de Pelota Vasca del Estado de Chiapas, dio a conocer la realización del primer encuentro de pelota preolímpica en categoría femenil en el estado, esto en el marco del Festival de la Primavera de Frontón 2025 que organizan cada año.
Entre las participantes de este encuentro de niñas y mujeres a realizarse el próximo domingo, 18 de mayo, destaca la participación de dos chicas chiapanecas con un nivel de competencia nacional, una de ellas es Issabela Carballo Acosta, una adolescente que representará por primera vez a Chiapas en los juegos CONADE 2025 en tres categorías.
“En este deporte no hace mucho que empecé, llevo más o menos como un año y medio. De hecho hace como unos tres meses y medio acabo de retomar este deporte porque me fui como un mes o dos por temas de salud, así que juntando todo eso llevo como un año y medio. El profe un día le llamó a mi mamá y le dijo que ya este año eran los CONADE y todavía faltaba. Ya le dije a mi mamá que si podía volver a entrar porque estaba mucho mejor de salud y me dijo, que sí. Ya estuve entrando y al final se dió la oportunidad de que entré y pues ahorita vamos por más”.
La presencia de mujeres en este deporte ha comenzado a ser más visible, estimando la presencia de por lo menos 30 mujeres que llegan a practicar el deporte a Caña Hueca tanto académicamente como por hobby, explicó Oswaldo Henry Domínguez Córdova, presidente de la asociación.
“Tenemos alrededor, en el esquema de academia, unas quince niñas Las personas que van a jugar son chicas ya mayores, que ellas no están en el esquema de academia. Yo te podría decir que aquí en Caña Hueca vienen asiduamente entre 30 y 40 chicas, pero a parte está también las niñas que comienzan a practicar por sí solas el deporte, que vienen con una amiga, un amigo y vienen a las canchas pequeñitas y hay muchísimas que no están contabilizadas como parte del deporte formal, pero que están en un tema de hobby y que el frontón hace que se exponga más”.
En el próximo torneo femenil a nivel local, se tiene confirmada la participación de 16 mujeres, esperando que previo a los juegos se inscriban un mayor número de participantes.
“Al tener concesionado un horario específico, ya las niñas pueden venir a su clase de frontenis sin que estén las cascaritas y digan, sabes qué, tú no por no jugar al nivel que nosotros o porque eres niña. Entonces prácticamente desde el 2016 se ha venido abriendo poco a poco y ahora es como detona y esto va a dar para más”.