No se necesitan polvos para la hidratación: IMSS

– Para prevenir la deshidratación es suficiente con beber agua, alrededor de dos litros al día: esta agua no debe tener otros productos, ya sean en polvo o líquidos para diluir

Marco Alvarado/ Diario de Chiapas

Beber agua simple es la mejor forma de hidratarse; no hace falta agregar algún producto. Tampoco se recomienda el consumo de bebidas energizantes, cuyos ingredientes se relacionan con diabetes e hipertensión, señaló el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Para prevenir la deshidratación es suficiente con beber agua, alrededor de dos litros al día para los adultos y hasta ocho vasos para el caso de los menores.

Esta agua no debe tener otros productos, ya sean en polvo o líquidos para diluir; es suficiente con mantenerse hidratado, algo que también se consigue a través del consumo de frutas y verduras.

Otro aspecto sobre el que los médicos del IMSS piden a la población tener cuidado está relacionado con la enorme oferta de bebidas y productos energizantes, que prometen terminar con el cansancio.

En estos casos, el riesgo radica en que tienen altos niveles de azúcares y sodio, entre otras sustancias, que promueven padecimientos como sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensión.

Ninguna de estas bebidas se recomienda para atender un cansancio generalizado o frecuente; en cambio, es necesario que, si una persona presenta esta condición constantemente, es importante identificar las causas de ese cansancio, pues en algunos casos puede ser que no haya una alimentación adecuada por un tiempo prolongado, que no se esté bien hidratado, por no dormir bien o por altos niveles de estrés.

Mientras que el agua simple es insustituible para las funciones del organismo humano, como las renales, en la motilidad intestinal, en la deglución de los alimentos, en el transporte de nutrientes y en la transpiración corporal, no son recomendables los productos que ofrecen mayor energía de manera inmediata, ocasionada por el exceso de azúcares que contienen este tipo de bebidas, además del contenido de cafeína de las mismas.

De acuerdo con el IMSS, el consumo de estas bebidas no es saludable para el organismo, pues pueden poner en riesgo la salud ante un evento de taquicardia o alteración en el sistema nervioso.

Compartir:

¡Consulta las noticias desde tu WhatsApp !

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *