A raíz de la aprobación del presupuesto por el Congreso de la Unión, se hizo una reducción significativa al recurso que se le asignaba al Poder Judicial Federal

Carlos Rosales / Diario de Chiapas

Siendo las 10 de la mañana, en las afueras de las instalaciones del Poder Judicial de la Federación (PJF) de Tuxtla Gutiérrez, integrantes del Instituto de la Defensoría Pública Federal se manifestaron para exigir igualdad de condiciones en sus derechos laborales.

En una entrevista, Carlos Daniel Sánchez, asesor jurídico en el Instituto Federal de Defensoría Pública, comentó que se trata de una protesta pacífica para exigir al Consejo que garantice sus derechos laborales y se respete el décimo transitorio de la Reforma del Poder Judicial y que se deje de realizar un trato diferenciado hacia el personal de la Defensoría Pública.

Explicó que, a la raíz de la aprobación del presupuesto por el Congreso de la Unión, se hizo una reducción significativa al presupuesto que se le asignaba al Poder Judicial Federal afectando significativamente las prestaciones hacia los miembros del Instituto Federal de la Defensoría Pública; por lo que exigen que el Congreso de la Unión realice las adecuaciones necesarias.

“No debe de perderse de vista que, el Instituto de Defensoría Pública Federal es una institución pilar fundamental para la impartición de justicia y por eso, exigimos a los consejeros a que garanticen nuestros derechos y prestaciones laborales”, acotó.

Recalcó que, el Instituto de la Defensoría Pública es un órgano auxiliar al consejo de la judicatura federal y a pesar de manifestarse de manera pacífica, siguen trabajando atendiendo a la gente chiapaneca.

Aunque esta es una manifestación a nivel nacional, destacó que, en Chiapas, son alrededor de 60 trabajadores afectados que conforman la plantilla de este instituto, por lo que piden atención inmediata por parte de las autoridades competentes.

“Somos muy pocos trabajadores en la entidad, pero tenemos presencia en varios estados de la República Mexicana. Además, realizamos el trabajo y atendemos a todas las personas y la carrera de trabajo es considerable. No nos iremos a paro porque le brindamos el servicio a la ciudadanía, pero si realizaremos un juicio de amparo o alguna demanda por vía laboral”, finalizó Carlos Daniel Sánchez, asesor jurídico en el Instituto Federal de Defensoría Pública.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *