– El Sindicato Patronal advierte de condiciones económicas complejas para los emprendedores y las pequeñas y medianas empresas, que son los principales generadores de empleos en México.
Tania Selvas Ruiz / Diario de Chiapas
En medio de una crisis económica a nivel nacional, que está poniendo en riesgo el cierre de empresas, los emprendedores enfrentan un panorama más difícil, reveló Francisco Castillo, presidente de la Comisión de Emprendimiento de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Centro de Chiapas.
Detalló que, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre mayo de 2019 y el 2023, nacieron 1.7 millones de negocios, de los cuales cerraron 1.4 millones de ellos, lo que consideró una oportunidad perdida.
“Las Mymes en nuestro país representan el 99.8 por ciento de las unidades económicas y generan más del 70 por ciento del empleo formal. Cada cierre en cuanto a estos temas refleja un impacto en los emprendimientos, puesto que solamente el 76 por ciento de ellos cierran antes de cumplir los tres años”.
En Chiapas, enfatizo que el 73.7 por ciento de los negocios son informales, y menos del 3 por ciento logra consolidarse como pequeña o mediana empresa.
“Estos números realizados por el INEGI no son solamente frías estadísticas, son el reflejo de un ecosistema que no está acompañando correctamente a sus emprendedores y que, si queremos cambiar el futuro de Chiapas, deberemos empezar por apoyar al que se atreve a construir”.
En este sentido, destacó que “hemos escuchado historias de jóvenes, hombres, mujeres, profesionistas, personas mayores con ideas brillantes, pero sin acceso a una adecuada mentoría, formación empresarial o redes que los impulse hoy”.
Debido a ello, reiteró que han diseñado su primera incubadora de negocios denominada Ikusi, con la que se les brindará capacitación en temas esenciales, como en las factibilidades de su modelo de negocios, finanzas, marketing y ventas, innovación digital, asesoría legal y cumplimiento normativo.
La incubadora Ikusi tiene como meta apoyar entre 15 y 30 emprendedores al año, sin tener una bolsa fija de financiamiento, pero priorizando temas innovadores dedicados principalmente al sector industrial, que aporte un sector de cambio y soluciones a las diversas problemáticas que enfrenta el estado.
Las y los emprendedores interesados podrán conocer los requisitos de esta convocatoria a través de las redes sociales de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Centro Chiapas y poder participar en la selección de los proyectos que serán sometidos a análisis y a la gestión de capital semilla con distintas instituciones.