Carlos Rosales / Diario de Chiapas
En esta nueva generación denominada Alfa, es muy común que, los jóvenes hagan la práctica de “Phubbing”, la cual consiste en ignorar a la otra persona por medio del uso del celular al no estar interesado en la plática de la otra persona.
En una entrevista, el psicólogo Daniel Herrera, comentó que, esta mala práctica se puede observar principalmente en niños a partir de los 10 años e inclusive, los adolescentes ejecutan el phubbing cuando no les interesa el tema o a la persona.
Señaló que, también incluye tabletas y otros dispositivos electrónicos portátiles y se vuelve un factor que favorece el aislamiento y genera problemas de interacción social. Inclusive, hay quienes realizan esta mala práctica por temor a hablar.
“La gente que es víctima del phubbing no expresa su incomodidad ante el hecho de ser ignorado por su interlocutor, pero sí tiene un sentimiento negativo de abandono cuando alguien les ignora por revisar su celular”, acotó.
Destacó que, esta mala práctica ocasiona que las personas desarrollen una dependencia psicológica del teléfono o del dispositivo conectado a Internet, descuidando los vínculos personales y distintas cuestiones esenciales de la vida cotidiana.
Daniel Herrera invitó a los padres de familia a estar atentos de sus hijos menores y procurar darles el celular por un largo tiempo, ya que, desde pequeños, esta mala práctica comienza a formarse y se vuelve un hábito grosero a lo largo de los años.
