Tania Selvas Ruiz / Diario de Chiapas
En el marco de un programa de capacitación para los futuros profesionistas, el Museo de Sitio de Palenque, dependiente del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Centro Chiapas, anunció un ciclo de presentaciones finales de proyectos de prácticas profesionales 2024-2025.
Estas presentaciones se desarrollarán el próximo 26, 27 y 28 de mayo, en las que los estudiantes de la licenciatura en Patrimonio Histórico, Cultural y Natural de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García, sede Palenque, presentarán los resultados de su trabajo en áreas comunitarias, de investigación y difusión del patrimonio cultural local.
Los temas van desde la “Difusión y divulgación del patrimonio natural y arqueológico en sendero Motiepá dentro del parque nacional Palenque”, “Diseño y elaboración de cuadernillo infantil sobre la plaza central de la ciudad maya prehispánica de Lakamha´- Palenque”, “Concientización al público infantil de las comunidades El Naranjo y Adolfo López Mateos, comunidades aledañas al sitio arqueológico de Palenque, sobre el patrimonio cultural para la conservación de identidad mediante talleres”.
Y la “Interpretación de la vestimenta en manta para la creación de trajes estilizados modernos, inspirada en los personajes de Lakamha´; representados en los tableros de los templos XIX y XXI, procedentes de la zona de monumentos arqueológicos de Paleque, en resguardo dentro del museo de sitio Alberto Ruz L´huillier, Palenque”.
Las presentaciones se desarrollarán en el auditorio del Museo de Sitio y el Centro de Atención a Visitantes.
