Actualmente, existe vacunas contra Hepatitis B, Influenza, Hexavalente que cubre seis enfermedades, Rotavirus, Influenza tipo B, entre otras.
Carlos Rosales / Diario de Chiapas
Se espera que el nuevo modelo de vacunación sea altamente prometedor, lo que permitirá la integración de una cartilla mejorada en comparación con la anterior, dado que se han producido diversos cambios en las vacunas. Esto fue afirmado por Issel Prisciliano Gutiérrez Mandujano, pediatra afiliado al servicio de pediatría en el ISSSTE de la Secretaría de Salud de Chiapas, además de trabajar en el sector privado.
El pediatra señaló que si la nueva cartilla proporciona un mayor número de vacunas, siempre será beneficioso. Sin embargo, si se reducen las dosis, se corre el riesgo de aumentar los problemas de salud, especialmente en niños pequeños.
“La actual Cartilla Nacional de Vacunación contempla nueve tipos de vacunas, pero hay más disponibles cuando se realizan diversas campañas de salud que promueven la vacunación en Chiapas”, destacó.
En la actualidad, existen vacunas contra la Hepatitis B, la Influenza, la Hexavalente (que abarca seis enfermedades), el Rotavirus, la Influenza tipo B, la Tuberculosis, el Tétanos y el Papiloma Humano. Por lo tanto, enfatizó la importancia de promover la vacunación en los Centros de Salud.
“Sin embargo, también deberíamos contar con vacunas contra el dengue, ya que actualmente muchas personas están perdiendo la vida debido a esta enfermedad”, concluyó.