Edén Gómez Bernal / Diario de Chiapas
En menos de 100 días de gestión, la diputada local por el Distrito 18, con cabecera en Tapachula, Elvira Catalina Aguiar Álvarez, destacó los avances significativos en materia de seguridad en Chiapas, resaltando que la percepción de paz y tranquilidad ha mejorado notablemente, con carreteras más seguras y un mayor índice de seguridad para la población.
Subrayó que, aunque existen incidentes aislados, en términos generales, el gobernador ha desplegado un equipo de seguridad a lo largo de todo el estado, lo que ha permitido que las condiciones de seguridad hayan mejorado considerablemente.
La diputada enfatizó también los esfuerzos por dignificar a los cuerpos policiales, apuntando que, como legisladores, han apostado fuertemente por el tema de la seguridad, que ha sido una demanda constante de la ciudadanía; además, recordó que durante la presente administración se han realizado reformas clave, entre ellas, la creación de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, una medida que consideró fundamental para fortalecer las direcciones de investigación y el manejo de las cámaras de seguridad en todo el estado.
“Las reformas que hemos impulsado son cruciales para fortalecer este nuevo proyecto que estamos construyendo en Chiapas, lo que hemos denominado la ‘Nueva ERA’. Con estas reformas, estamos construyendo las bases para una seguridad más sólida”, señaló la diputada.
Aguiar Álvarez también destacó que el gobernador del estado, con una visión clara y responsable, está tomando las decisiones necesarias para el progreso de Chiapas, priorizando la seguridad, la salud y el bienestar de todos los chiapanecos. “Tenemos un gobernador que piensa en lo que es necesario para el estado de Chiapas, para salir adelante y garantizar que tengamos paz y seguridad”, mencionó.
Por último, la diputada resaltó que en el futuro cercano se impulsarán grandes proyectos de infraestructura en el estado, fortaleciendo la Ley de Participación Ciudadana. “El gobernador tiene un gran interés en que todos los proyectos pasen por la anuencia de la ciudadanía, y que todas y todos podamos participar, a través de nuestra voz, para decidir los proyectos que queremos para Chiapas”, concluyó.
