Repruebo intimidación contra Willy: Olga Luz

M de R/ Diario de Chiapas
La precandidata de la coalición Fuerza y Corazón por Chiapas por el PRI, PAN y PRD a la gubernatura, Olga Luz Espinosa, reprueba lo sucedido ante los actos de intimidación en contra del compañero aspirante al Senado de la República por el estado Willy Ochoa.
“El día jueves 23 de febrero de 2024 nuestro candidato al Senado de la República, Willy Ochoa, sufrió actos de intimidación, luego de realizar un evento masivo de más de mil personas en el municipio de Las Rosas, Chiapas, por parte de personas desconocidas”, afirmó Espinosa Morales.
Además, exigió a las autoridades del Gobierno de la República, al Gobierno de Chiapas y a los institutos Electorales Federal y local, realizar los trámites legales para garantizar la seguridad de las personas que participarán en el presente proceso electoral.
“Estos actos no pueden ocurrir en Chiapas, es urgente regresen las horas serenas a nuestro Estado” finalizó.

RECONOCE AL TEECH POR SU COMPROMISO CON LA PARIDAD DE GÉNERO
Por otra parte, reconoció el compromiso con la paridad total, del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH), al aprobar la ampliación de una medida afirmativa para que más mujeres sean postuladas a los cargos de alcaldes, en los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Ocosingo.
“Hace semanas un partido político en Chiapas alegó ser excesiva la medida afirmativa, propuesto por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC), al postular una mujer candidata a presidenta municipal en algunos de los municipios de mayor población. La resolución del Tribunal Electoral Local ajusta el enfoque de las acciones afirmativas a favor de la paridad total, fortaleciendo, estabilizando y normalizando el incremento de manera acelerada la presencia de mujeres en cargos de elección popular, al establecer que al menos en dos municipios de mayor importancia de nuestro Estado se postulen a mujeres”, afirmó Espinosa Morales.
En ese sentido, el TEECH aprobó por ministerio de ley el acuerdo para que sean dos mujeres y no una, las que deberán postularse por partidos políticos en los cinco municipios señalados de mayor población.
Por esta razón, el IEPC cumplirá con el mandato de ley señalado por el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas.

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *