- El tramo de Palenque a Ocosingo, habilitando puntos de acceso fundamentales a sitios naturales como Misol-Ha, y las Cascadas de Agua Azul, son fundamentales, dijo a Diario de Chiapas la secretaria de Infraestructura
Marco Alvarado / Diario de Chiapas
Un anhelo de los últimos 19 años finalmente tiene un comienzo con la administración del gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar, destacó la secretaria de Infraestructura, Ana Karen Gómez Zuart, al referirse al proyecto carretero de Las Culturas Mayas.
Del papel a la obra en campo, este gobierno tiene el firme propósito de habilitar, en una primera etapa, el tramo de Palenque a Ocosingo, habilitando puntos de acceso fundamentales a sitios naturales como Misol-Ha, y las Cascadas de Agua Azul.
En total, 111 de los 165 kilómetros del trazo hasta llegar a San Cristóbal de Las Casas, una conectividad que por años fue prometida, pero hasta ahora comienza a dibujarse como una realidad.
La funcionaria explicó en una entrevista para el programa Zeta Digital, que la licitación fue exitosa, y resultó ganador un consorcio de empresas chiapanecas.
“En esta primera etapa comenzamos con recursos estatales, la idea es dejar las bases de conectividad para importantes zonas turísticas; en 2026 dejar concluido el acceso a Misol-Ha, y en 2027 a Agua Azul”, explicó.
Recordó que la operatividad de esta carretera estará a cargo de las comunidades por donde pasa, que ahora sí están de acuerdo con el trazo de la vía, y sobre todo, con que se realice este ambicioso proyecto carretero que, por primera vez, conectará al norte del estado con la zona sur, en cuestión de horas.
“Evaluamos alternativas, impacto ambiental y preservación de posibles vestigios arqueológicos al desarrollar este proyecto ejecutivo, que está caminando con el acompañamiento de las comunidades por donde pasará la carretera”, destacó.
Y no sólo se trata de construir la carretera, sino de acercar comunidades y unir poblaciones que han expresado sus opiniones sobre esta obra, que finalmente recibió el banderazo de salida, y representa un ambicioso plan de acercar a Chiapas, como tantas veces se planteó, pero que ahora está comenzando a suceder.