Síncope por causa de estrés

Marco Alvarado / Diario de Chiapas
El estrés, situaciones de ansiedad, temor, incluso permanecer mucho tiempo de pie, ocasionan ocho de cada 10 casos de síncope, que se caracteriza por una pérdida transitoria de la conciencia, de inicio súbito, corta duración y de recuperación casi inmediata.
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al ocurrir una baja frecuencia cardíaca, disminuye la presión arterial a nivel cerebral y el flujo sanguíneo, esto provoca que la persona se desmaye.
Mientras que el 20 por ciento de los casos que atiende este instituto es secundario a un problema directamente del corazón, que pueden ser alteraciones estructurales o arritmias.
No obstante, hay casos que resultan de levantarse de forma súbita o durante una transfusión o al ver sangre, entre otros escenarios.
Los datos de atención del IMSS revelan que este padecimiento representa el tres por ciento de la atención que se brinda en los servicios de urgencias; se observa más en niñas, niños y jóvenes entre la primera y segunda década de la vida, así como en mujeres.
Por lo general una vez determinado el origen del síncope se otorga tratamiento, en el caso de personas que no tienen problemas en el corazón, se les recomiendan medidas generales para cambiar hábitos de alimentación, mientras que para las personas con presión baja agregar un poco más de sal a los alimentos, actividad física en particular para las piernas y les pueden recetar medicamentos.

Compartir:

¡Consulta las noticias desde tu WhatsApp !

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *