“Estamos cerca de un momento histórico en el país con la lucha del Plan C… es una oportunidad para poder elegir a nuestras autoridades”, dijo la legisladora.
Edén Gómez Bernal / Diario de Chiapas
Este próximo 1° de junio se tendrá una elección histórica en el país, ya que se integrará a quienes formarán parte del Poder Judicial, lo cual ha propiciado varias opiniones ante la validez de dicho proceso; también, ha mostrado una radiografía con respecto al tema de la participación ciudadana.
En este contexto, Marcela Castillo, diputada local por Chiapas, señaló que esto será un proceso histórico, sobre todo por la importancia que se tiene para elegir a las autoridades que representarán la justicia en México y Chiapas, por lo que es importante que la gente salga a participar y a elegir a quienes buscan este cargo.
“Estamos cerca de un momento histórico en el país con la lucha del Plan C, donde la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, ha luchado para que se pueda alcanzar, es una oportunidad para poder elegir a nuestras autoridades”, dijo la legisladora.
Mencionó que, en Chiapas, y en específico la capital Tuxtla Gutiérrez, se ha visto mucho movimiento para dar a conocer lo que significa este proceso, que sepa la gente que se va elegir, que verdaderamente participe, ya que será un reto histórico para que la sociedad lo haga.
“La ciudadanía tiene que salir a participar, ya que tenemos responsabilidad como ciudadanos el poder elegir a las autoridades, y tenemos que hacerlo”, expresó.
En este contexto, refirió que esto es la oportunidad, primero para que la gente sea tomada en cuenta, que es una lucha que se ha mantenido desde hace mucho tiempo y ahora es la oportunidad, además de que esto permitirá legitimar un proceso histórico para el país, donde se busca que haya claridad en los juzgadores, capacidades, y sobre todo transparencia en su actuar.
Es de mencionar que para dicho proceso se elegirán nueve cargos: ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); dos cargos, magistraturas de las Salas Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 15 cargos, magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); cinco cargos, magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; 464 cargos, magistraturas de Circuito; y 386 cargos, Personas Juzgadoras de Distrito.