– Con el objetivo de interactuar y resguardar a los visitantes, establecieron operativos de seguridad y proximidad social en centros ecoturísticos del estado de Chiapas
M de R / Diario de Chiapas
Con el objetivo de interactuar y resguardar a los visitantes, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) que encabeza el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño a través de la Subsecretaría Vial Preventiva y de Turismo, que dirige el comisario jefe, Guillermo López Murua, establecieron operativos de seguridad y proximidad social en centros ecoturísticos del estado de Chiapas.
Elementos de la Policía Estatal de Turismo durante la segunda semana de mayo, con el objetivo de brindar vigilancia, información, apoyo o auxilio durante la estancia en centros ecoturísticos o traslado en carretera y poblados, además de los servicios del 9-1-1 y 089 de (C5) Escudo Pakal y funciones de las distintas corporaciones de la SSP, hicieron presencia en los centros de esparcimientos de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tonalá, Ocosingo, Arriaga, La Trinitaria y Tzimol.
Estas acciones preventivas y disuasivas, comprendieron: Los miradores del Cañón del Sumidero; en el litoral Chiapaneco: Puerto Arista, Playa del Sol, 20 de noviembre, Boca del Cielo y Santa Brígida, además de las Cascadas El Corralito, El Chiflón, Lagos de Colón y Parador Turístico Selva Maya.
Estrategias que dan continuidad a los trabajos de seguridad implementados en la entidad chiapaneca al inicio de la administración estatal que lidera el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, para alcanzar la pacificación del estado y realizar el fomento entre el turismo de los centros ecoturísticos de Chiapas.
La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el compromiso de trabajar de forma interinstitucional para mantener a la entidad chiapaneca, como de los destinos turísticos preferidos por los visitantes nacionales y extranjeros.