Francisco Mendoza / Diario de Chiapas
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), presentó los avances del programa Vivienda para el Bienestar e informó sobre el apoyo que han manifestado distintas organizaciones laborales y empresariales a la reforma a la Ley del Instituto.
Actualmente el Infonavit ya se cuenta con una reserva territorial de casi 360 hectáreas, distribuidas en 29 estados del país, donde se tiene proyectado construir más de 61 mil viviendas.
En un boletín de información el organismo detalla que, en el marco del convenio entre el Infonavit y el Tecnológico Nacional de México, ya se entregó un proyecto arquitectónico y se prevé que en los próximos días se tengan 9 proyectos más. Al finalizar el primer trimestre del año se tendrían otros 104.
Además, menciona que desde el pasado 11 de noviembre, se congelaron el saldo y las mensualidades de 2 millones de créditos, de los cuales 574 mil han recibido, además, la disminución de la tasa de interés, la mensualidad y/o en algunos casos un descuento al saldo; mientras que 1 millón 426 mil seguirán siendo atendidos para acceder a otros beneficios; resaltó que los beneficios aplicados a estos créditos han sido de más de 12 mil millones de pesos.
Explica que, del total de créditos que recibieron beneficios adicionales, 524 mil tuvieron una disminución de la tasa de interés; 299 mil registraron una reducción en su mensualidad y 125 mil tuvieron una disminución del saldo. La quita máxima ha sido de más de 4 millones de pesos de descuento para un solo crédito.
Por otra parte, el organismo de vivienda resaltó que ya prácticamente hay un consenso a favor de la reforma a la Ley del Infonavit entre los involucrados y muestra de ello son los comunicados y publicaciones en redes sociales que emitieron distintas organizaciones como la Confederación de Trabajadores de México (CTM), la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *