Aquí Chiapas

Daniel Crisanto Ramos Cruz

A todos nuestros amables lectores de este periódico que es el mejor Diario de Chiapas, aprovecho la oportunidad para desearles mucha salud, éxito, trabajo y que todos sus proyectos se realicen en este año 2025 que inicia, agradeciéndoles de antemano el favor de su atención para esta columna. Iniciar un nuevo año siempre tendrá un encanto muy especial para todas las familias, ya que siempre habrá nuevas ilusiones, propósitos y metas a cumplir. Es una nueva oportunidad para fijarnos otros objetivos y retos de frente a este nuevo año 2025, pero también es la oportunidad para reflexionar sobre lo afortunados que somos al estar con vida, junto a nuestros seres queridos, en donde, han caminado junto a nosotros durante todo este tiempo, ya sea a nuestro lado o desde la distancia, y han celebrado nuestros éxitos y apoyado incondicionalmente nuestras metas. Y este es un buen momento para decirles cuánto nos importan. Que la alegría, la salud, la paz y la unidad llenen sus vidas en este año nuevo 2025…Aunque los tiempos que vivimos no son nada fácil, hay que ponerle muchas ganas a la vida. Después de pasar estos días de guardar y de convivir con toda la familia, en este receso se llega a muchas reflexiones, esperando que sean para bien de la sana convivencia entre los habitantes de todos los pueblos en especial de nuestra entidad chiapaneca, aunque de antemano percibimos mucha discordia y mucho odio político-social, entre varios sectores de la población del país, que lo único que buscan según se percibe, es que estallen los enfrentamientos entre todos y en sus reducidas mentes buscan más confrontación. En fin, la vida sigue, la vida es bella y tenemos que ocuparnos de las cosas políticas de Chiapas…El incremento estimado a los salarios mínimos para el ejercicio 2025, no solo resulta insuficiente, sino que está prácticamente pulverizado con el aumento sufrido a la canasta básica, y esto hace que la gran mayoría de familias mexicanas no puedan adquirir sus artículos de primera necesidad, debido a la inflación. Para nadie es un secreto que los índices inflacionarios que vivimos en la actualidad ha contribuido al estancamiento de la economía familiar de la mayor parte de los mexicanos, que año con año, vemos como el poder adquisitivo se transforma en casi nada, y esto indudablemente perjudica la calidad de vida de la gran mayoría de los habitantes del país…No se podrán quejar los hoteleros y restauranteros de la entidad chiapaneca, la afluencia de visitantes nacionales y extranjeros en las pasadas fiestas decembrinas  fue notorio, las calles se vieron  prácticamente llenas de turistas,  la derrama económica se  prevé que fue de trascendental importancia para la reactivación económica del estado, la generación de empleos temporales y la ratificación de los empleos permanentes, como resultado del lleno casi total de las habitaciones disponibles en la oferta de la infraestructura turística, dejan un buen sabor de boca, sobre todo para quienes se dedican a la industria sin chimeneas, al turismo. Por lo que, hoteleros y restauranteros, vieron efectiva la recuperación y la reactivación económica, por lo qué, la afectación causada por diferentes circunstancias de fechas pasadas, queda prácticamente en el olvido…En la conmemoración del 31 aniversario del levantamiento zapatista que sorprendió al gobierno y a la sociedad mexicana en general, los protagonismos nuevamente vuelven a la palestra. Por un lado, la propia importancia que se dan los líderes de este movimiento empezando por el autodenominado en ese entonces Sub Comandante Marcos, ahora denominado capitán, quien advirtió que las comunidades zapatistas no se van a doblegar ante las fuerzas de seguridad ni el crimen organizado. Destacó que a lo largo de estos 31 años han pasado por mucha historia, y que actualmente nadie podrá amedrentarlos…Para cerrar con broche de oro y terminar con alegría el año 2024, la presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, inauguró un puente vehicular con pasos peatonales en el fraccionamiento Nambiyuguá, acompañada por habitantes de la zona, representantes del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal y regidores. Durante su mensaje, Valeria Rosales agradeció el respaldo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, destacando su compromiso con el desarrollo de Chiapas en esta Nueva Era. Subrayó que Villaflores no es la excepción, pues el municipio ha sido beneficiado con acciones que fortalecen la infraestructura y el bienestar de sus habitantes. Asimismo, reconoció la colaboración de los habitantes del fraccionamiento, quienes han vigilado que las obras se realicen de manera adecuada y que los recursos sean aplicados con transparencia. Por su parte, Martín Utrilla Gómez y Gabriela Coutiño, vecinos de la colonia, agradecieron a la alcaldesa por la construcción del puente. Resaltaron que, desde la fundación de Nambiyuguá en 1981, ningún Ayuntamiento había invertido en esta infraestructura…La presidenta municipal de San Cristóbal de Las Casas, Fabiola Ricci Diestel, sostuvo una reunión con vecinos del Callejón del Gato, ubicado en el Barrio de Santa Cruz Almolonga, durante el encuentro, los vecinos expusieron inquietudes relacionadas con temas pendientes de la administración anterior, así como con proyectos de infraestructura y servicios en la zona. “Estamos comprometidos con la mejora continua de nuestra ciudad y, en este sentido, es fundamental escuchar a nuestros vecinos. Cada una de las solicitudes y preocupaciones que nos presentan son muy importantes y estamos trabajando para darles una solución efectiva”, expresó Ricci Diestel. La presidenta municipal informó que, como parte de las acciones programadas para el primer semestre de 2025, se llevará a cabo una revisión detallada de las obras en curso, así como de aquellas que aún no han iniciado. La alcaldesa reafirmó su compromiso de seguir trabajando de manera cercana con los ciudadanos, asegurando que las decisiones de gobierno siempre tomarán en cuenta las necesidades y expectativas de la ciudadanía…El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y la rectora de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, Alma Xóchitl Herrera Márquez, anunciaron que en el mes de marzo iniciará operaciones el primer plantel de esta institución educativa en Chiapas, el cual estará ubicado en el municipio de Comitán de Domínguez. “Es una excelente noticia para las chiapanecas y los chiapanecos. En marzo iniciaremos con todas las actividades académicas en Comitán, ofreciendo las diversas carreras de esta importante universidad”, expresó el gobernador, quien además agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por su apoyo, calificando su gesto como un acto de gran humanismo y generosidad hacia el pueblo de Chiapas. Ramírez Aguilar destacó que la presencia de esta universidad en la entidad representará múltiples beneficios para las y los jóvenes chiapanecos, ya que les brindará acceso a una educación de calidad y nuevas oportunidades de desarrollo. En este sentido, hizo un llamado a que no dejen pasar esta oportunidad, ya que no se requerirá examen de admisión, ni habrá pagos de inscripción ni colegiaturas. Por su parte, la rectora de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, Alma Xóchitl Herrera Márquez, expresó su satisfacción por el inicio de actividades de esta primera unidad académica estatal, la cual, dijo, contribuirá al desarrollo social y humano que la sociedad de México y de Chiapas merece…Y hasta la próxima Dios mediante…

[email protected]

Compartir:

Última hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *